‘Ecuador es Playas Limpias’ concientiza en el primer día de feriado

- El Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa Nacional de Gestión Integral Desechos Sólidos (PNGIDS) impulsa la campaña “Ecuador es Playas Limpias”.El objetivo es lograr, mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por la movilización de personas a todo el perfil costanero del país, especialmente en los feriados.
- Gracias a la reacción positiva de la ciudadanía, en el 2011 Ecuador se ubicó en la novena posición a nivel internacional con más voluntarios en la limpieza de playas.
- Uno de los ejes prioritarios de la campaña es la cuantificación de la basura recolectada. Los desechos más comunes que se encuentran en las playas son: botellas, plásticas, restos de redes de pesca, colillas de cigarrillos, bolsas de plásticos, botellas de vidrio, sorbetes, entre otros.
La campaña “Ecuador es Playas Limpias” se constituye en un proceso de educación ciudadana que permite la concientización de todos los turistas en la necesidad de mantener limpias las playas del país.
En este primer día de feriado la fuerza informativa se centró en Terminales Terrestres y peajes de Quito y Guayaquil, lugares de mayor concentración de turistas.
Miles de personas conocieron la importancia de conservar el entorno y recibieron una funda reciclada que permite recoger los desechos generados mientras visitan los balnearios del país.
Además, cerca de 600 personas entre funcionarios del MAE y personal operativo de la campaña se desplazaron a las playas para informar, vigilar y concientizar a todos los turistas sobre su responsabilidad en la disposición final de sus desechos durante todo el feriado de Carnaval.
De esta manera, se logrará minimizar la contaminación del agua y evitar la muerte de animales por la ingesta de alimentos tóxicos.
Una de las herramientas claves de la campaña es la que se realiza a través de las redes sociales con la aplicación móvil “Ecuador es Playas Limpias” que está disponible para smartphones Android y BlackBerry.
La aplicación permite capturar y publicar en la página de fans en Facebook FB (http://ow.ly/hrA3V) fotografías en las que se evidencian las malas prácticas que algunos visitantes tienen. Éstas ayudarán a sensibilizar a la ciudadanía en la necesidad de proteger los parajes ecuatorianos.
Adicionalmente, el MAE ha realizado diversas capacitaciones en temas ambientales. Por ejemplo, en 2011 logró capacitar a cerca de 11 mil jóvenes, a 12 mil en 2012 y para este año se estima alcanzar un total de 15 mil personas entre estudiantes de colegios, universidades, asociaciones y municipios a nivel nacional.
Cumpliendo este objetivo, MAE impartió charlas informativas a los comerciantes en las playas para que guíen a sus consumidores en lo que se refiere a recolección de desechos y contribuir con el ornato de los diferentes destinos turísticos.
El Ministerio del Ambiente invita a todos y a todas a ser parte del cuidado de la naturaleza con nuestra campaña “ECUADOR ES PLAYAS LIMPIAS”
Más noticias: