MAE inaugura capítulo restauración de Socio Bosque en Tungurahua

El Ministerio del Ambiente, a través del Programa Socio Bosque, realizó el pasado sábado 2 de febrero la inauguración del capítulo restauración de la iniciativa ambiental en la parroquia Pasa ubicado en la provincia de Tungurahua.

El acto que se efectuó en el centro parroquial de Pasa contó con la presencia de centenas de beneficiarios de las comunidades de Pasa Siguita Pungoloma, Llullalo, Pucaucho, Cuatro Esquinas, Santa Ana de Calamanca, entre otras.

Además durante el evento se realizaron múltiples presentaciones artísticas, dramatizaciones y comparsas de las comunidades participantes demostrando la alegría de los ciudadanos quienes consevan sus espacios de bosques y páramos nativos.

También se entregaron cheques económicos simbólicos a las comunidades que actualmente conservan sus espacios nativos con el Programa Socio Bosque de esta cartera de Estado.

El titular de Socio Bosque, Eco. Max Lascano, destacó durante su intervención, el interés del Gobierno Nacional en implementar cambios que fomenten la conservación histórica de nuestros bosques, por ello la creación del Programa Socio Bosque en el 2008.

El Gerente Lascano aclaró que Socio Bosque no busca de ninguna manera apropiarse de los territorios de las comunidades, y que al contrario es un mecanismo que fomenta la tenencia de tierra pues el titulo de propiedad es un requisito para participar en el Programa de Estado.

De su parte, la ex Ministra, Marcela Aguiñaga, quien fue invitada especial al acto, señaló que el Gobierno busca reconocer a quienes quieren conservar pero no cuentan con los recursos económicos suficientes para mantener a sus familias y satisfacer sus necesidades.

En el acto, Aguiñaga recibió un reconocimiento de la comuna La Estancia por la gestión realizada durante su labor como autoridad ambiental en el Ministerio del Ambiente.

Cesar de la Cruz, Presidente de la UOCAIP, destacó la responsabilidad que implica para su dirigencia la gestión de los recursos económicos que recibe su comunidad con el incentivo económico de Socio Bosque.

El dirigente se comprometió a destinar el monto del incentivo en las necesidades que tiene su comunidad y transparentar los gastos realizados a los integrantes de su comuna.

El encuentro en Pasa contó con la colaboración de las direcciones provinciales de diferentes entidades del Gobierno Nacional con espacios de atención ciudadana entre ellos: Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Las presentaciones musicales que ser realizaron durante el acto pertenecieron a grupos de las comunas: Siguita Pungoloma, Santana de Calamaca, Los Involvidables, Julian Illanes, orquesta Uyaric Sisa.

En cuanto a las comparsas y dramatizaciones participaron las comunidades, de Lullaloi, Pucaucho, Cuatro Esquinas, TilivI, Castillo y Mogato.

Las autoridades provinciales invitadas al evento de inauguración de Socio Bosque constan: Fernando Naranjo, Prefecto de Tungurahua; Lira Villalba, Gobernadora de Tungurahua; Robinson Loaiza, Jefe político de Ambato; Angel Olmedo, Teniente Político de Pasa.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *