MAE realizá el primer Chasqui Ambiental

Con la participación del Gobernador de Imbabura, el Coordinador Zonal 1 y la Directora Provincial del Carchi del Ministerio del Ambiente (MAE) este 03 de diciembre de 2012, a partir de las 10:00 se realizó la rueda de prensa en las instalaciones de la Gobernación de Imbabura, con motivo de dar a conocer a la ciudadanía a través de los diferentes medios de comunicación sobre el Primer Chasqui Ambiental organizado por la Zona 1 del Ministerio del Ambiente a realizarse este viernes 07 de diciembre desde las 06:00 am.
Julio Marcelo Villamarin, Gobernador (e) de la Provincia de Imbabura recalcó la importancia del cuidado del ambiente, la articulación interinstitucional y el trabajo que se viene realizando desde la Presidencia, la ejecución de obras de gran impacto en la población.
Segundo Fuentes, Coordinador de la Zona 1 del Ministerio del Ambiente explico que el objetivo de este gran evento es la de recorrer por los caminos del Taita Imbabura llevando el mensaje ambiental del Buen Vivir, sensibilizando a los participantes e intercambiar experiencias y saberes sobre gestión ambiental participativa. Los participantes saldrán desde Cajas, límite entre las provincias de Imbabura y Pichincha y terminarán en la ciudad de Ibarra.
Jeny Chalá, Directora Provincial del Ambiente del Carchi recalcó la importancia de que la población debe conocer los logros alcanzados en la regional en el sector ambiental, como el de la Reserva Ecológica El Ángel que este año 2012 fue declarada como uno de los sitios RAMSAR por su importancia en la conservación y uso racional de los humedales contribuyendo al desarrollo sostenible en todo el mundo.
Otro de los objetivos del recorrido es ver las obras que el Ministerio del Ambiente ha realizado en coordinación con Gobiernos sectoriales, como las plantas de Tratamiento de las aguas del Lago San Pablo, la declaratoria de Reserva Ecológica Municipal del Taita Imbabura, licencias ambientales entregadas a varias obras, etc.