Declaran la guerra a la minería ilegal en Azuay

Ministerio del Ambiente (MAE) organizó operativo con el apoyo del Ejército, Policía y Arcom para suspender las actividades ilegales en el cantón Santa Isabel.
Con un operativo sorpresa organizado por la Coordinación Zonal 6 del Ministerio del Ambiente del Azuay, ayer las actividades de minería ilegal de la parroquia Cañaribamba del cantón Santa Isabel fueron suspendidas. Alrededor de 7 Oficiales y 80 efectivos del Ejército, 10 técnicos del MAE, funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de Minería (Arcom), Fiscalía, Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (Arch), entre otras entidades participaron.
La comitiva salió a las 07:00 de la Zona Militar de la Tercera División del Ejército rumbo a Santa Isabel, en donde por denuncias de los moradores y controles de avanzada del MAE se determinó las actividades ilícitas en la zona. Hay que aclarar que el MAE en un operativo similar en la parroquia Shaglli de este cantón, ya estableció la presencia de esas actividades.
Por ello luego de una fuerte coordinación institucional llevó a cabo este operativo que fue calificado como exitoso por el coordinador zonal del MAE Esteban Torracchi, quien a su vez destacó el apoyo del Ejército, Policía y las instituciones participantes.
Durante el operativo que arrancó a las 10:00 en Santa Isabel, se verificó una serie de irregularidades bajos las cuales se realiza minería ilegal en el sector. La primera y de competencia del MAE es que no cuentan con permisos ambientales para cumplir con la extracción de minerales, los obreros que trabajan en la zona no tienen un contrato laboral que garantice beneficios como Seguro Social. En el sector, aunque no en las minas, pero si en los campamentos se encontró a menores de edad.
Lo decomisado
Aquello, permitió a las instituciones participantes bajo sus competencias intervenir y decomisar 20 costales enteros de nitrato de amonio, 6 de este mismo material ya empezados, explosivos, 4 armas, 3 compresores y taladros vibradores que se usaban en las minas. Este material está a resguardo del Ejército, mientras que el MAE, también decomisó una motosierra que era utilizada sin los permisos para talar árboles en el sector.
Tras este operativo, Torracchi anunció que los controles en el Azuay continuarán para evitar que la vegetación sea alterada. Invitó a instituciones y a la ciudadanía para que contribuyan a denunciar ese tipo de actividades en la provincia.