Colta recuperará su laguna
La Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, estuvo en Colta para verificar el funcionamiento de la draga. Existe un plan de reforestación.
COLTA. La laguna de Colta, ubicada a 17 kilómetros de la ciudad de Riobamba, en la provincia de Chimborazo, es un gran espejo de agua. Sin embargo, el proceso de sedimentación empezó a acabar con este atractivo turístico.
Era una de las urgencias del cantón Colta solucionar ese problema y para ello, el Ministerio del Ambiente conjuntamente con el Municipio, se pusieron a la tarea de trabajar en la laguna y sacar la totora y sedimentos para recuperar el espejo de agua.
Hoy fue un día especial para los coltenses. La Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, llegó para inaugurar la draga que servirá para devolver el complejo lacustre a su estado natural. “El Gobierno Nacional está para apoyarlos a que recuperen el recurso, pero para el beneficio de las comunidades”, dijo Aguiñaga.
La draga fue hecha en Estados Unidos, especialmente para Colta. Sin embargo, servirá para cualquier provincia en donde se necesite recuperar un complejo lacustre. “El compromiso es priorizar los problemas ambientales y eso es lo que se hace, no solo en Chimborazo, sino en todas las provincias del país”, aseguró la Ministra.
Trabajo conjunto
La inversión total es de 1 millón 500 mil dólares, el 75 por ciento es parte del Ministerio del Ambiente y la contraparte del Municipio de Colta. Pero el plan no sólo es dragar, sino también reforestar y para hacerlo la propia comunidad será clave. Se sembrarán plantas nativas y no se harán obras de cemento.
“Los temas ambientales no suelen ser fáciles, pero este gobierno ha puesto todo su contingente en hacerlos prioridad nacional”, dijo Aguiñaga, al referirse a los diferentes proyectos verdes que se manejan a nivel nacional.
Antes de empezar con el dragado se siguió un proceso de capacitación a los técnicos que pondrán a funcionar la draga. Este equipo tiene un doble fin: cortar la totora de raíz y sacar los sedimentos, que pasan a una celda especial, en donde se ocupan dos filtros que sirven para regresar el agua a la laguna, pero limpia. Con los restos se obtendrá compostaje que servirá para reforestar.
Más noticias
– Inauguración trabajos en Colta
Fotos: