La ministra María Luisa Cruz verificó la operatividad de la Planta de Tratamiento de Agua Potable en Loja

Boletín Nro. 034
Loja, 16 de agosto de 2025
La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz Riofrío, cumplió una agenda territorial en la provincia de Loja, donde junto al contralor General del Estado, Mauricio Torres, analizaron las intervenciones realizadas por el GAD Municipal de Loja para restablecer el servicio de agua potable, una vez superada la emergencia hídrica en el cantón. Posteriormente, recorrió la Planta de Tratamiento de Agua Potable Carigán, para verificar su operatividad y que se garantice el abastecimiento de agua segura y de calidad a las familias lojanas.
Si bien el GAD Municipal ejecutó reparaciones de emergencia, la ministra enfatizó la necesidad de implementar obras de protección y estabilización, la interconexión de sistemas, la actualización de planes de contingencia y, a futuro, la construcción de un nuevo sistema de abastecimiento para la ciudad.
Como parte de su agenda, la ministra Cruz entregó 27 resoluciones administrativas a las juntas de agua potable, riego y saneamiento, fortaleciendo su gobernanza, legalidad y autonomía. Estos instrumentos benefician directamente a más de 53.000 habitantes de la provincia, consolidando el respaldo del Gobierno Nacional al trabajo de las organizaciones comunitarias y asegurando el acceso al agua en hogares y parcelas.
Los documentos entregados corresponden a:
- 3 viabilidades técnicas
- 1 plan de mejoras y uso eficiente del agua
- 2 términos de referencia
- 12 registros de directivas
- 6 autorizaciones de agua
- 3 extinciones de deudas
Durante su intervención, la ministra Cruz expresó: “Hablar de juntas de agua es hablar de organización, de compromiso, de dignidad. Es hablar del corazón del campo y de la esperanza de miles de familias que producen vida desde la tierra. No venimos con las manos vacías, venimos con respuestas y acciones concretas, con documentos que les brindan seguridad para administrar el recurso hídrico con responsabilidad y equidad”.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica reafirma su compromiso de trabajar junto a gobiernos locales y comunidades, bajo criterios de eficiencia, eficacia, confianza y participación. Con estas acciones, el Gobierno de El Nuevo Ecuador avanza en garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental y un pilar para mejorar la calidad de vida de las familias, reducir los índices de desnutrición crónica infantil y avanzar hacia un desarrollo sostenible para todas las familias del país.
Dirección de Comunicación Social