Propuesta de Acuerdo Ministerial para expedir el Manual Operativo para la Implementación del Incentivo Económico para la Restauración Forestal con Fines de Conservación y Protección

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje, elaboró un instrumento denominado «Manual Operativo para la Implementación del Incentivo Económico para la Restauración Forestal con Fines de Conservación y Protección”, en cumplimiento a lo dispuesto en la Disposición General Primera del Acuerdo Ministerial Nro. 065 de 09 de julio de 2019.

La emisión de esta norma proporciona un marco integral que establece los criterios técnicos, legales y financieros fundamentales para implementar iniciativas de restauración forestal en el territorio nacional. Este instrumento contempla la asignación de incentivos económicos no reembolsables a entidades públicas y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro; y que permitirá unificar los procedimientos orientados a la recuperación de ecosistemas degradados. Además, garantizará un uso eficiente de los recursos públicos y promoverá la participación activa de comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, bajo un enfoque que prioriza la conservación y el equilibrio ecológico en beneficio de la población.

En este contexto, y considerando la importancia de la participación ciudadana, esta Cartera de Estado, invita a las personas naturales y jurídicas a revisar la propuesta normativa para la expedición del Manual Operativo para la Implementación del Incentivo Económico para la Restauración Forestal con Fines de Conservación y Protección, con el objetivo de recibir observaciones, comentarios y aportes que contribuyan a su fortalecimiento.

Para su efecto, llenar el formulario de observaciones que se encuentra en el siguiente enlace y enviarlo a los correos electrónicos: vanessa.solis@ambiente.gob.ec  y diego.cespedes@ambiente.gob.ec, hasta el 18 de agosto de 2025.

Descargar la propuesta de Norma AQUÍ

Descargar formulario de observaciones AQUÍ

Para solventar dudas o inquietudes con respecto a la propuesta de normativa planteada comunicarse a los siguientes números de contacto: 0983501512 / 0984650362