María Luisa Cruz participó en el COE Nacional que se activó por el desabastecimiento de agua en el sur de Quito

Boletín Nro. 003
Quito, D.M., 15 de julio de 2025
Emergencia Quito

Ante la crisis hídrica que afecta a más de 400 mil usuarios del servicio de agua potable en varias parroquias del sur de Quito, producto de la rotura de una tubería principal en el sector conocido como “La Mica”, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Luisa Cruz, participó en el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, que se desarrolló el pasado 14 de julio.

En el marco de sus competencias, el COE Nacional resolvió una serie de acciones urgentes para atender la crisis, entre las que competen a la Autoridad Única del Agua como:

  • El MAATE vigilará y coordinará con las instituciones pertinentes para garantizar la provisión de agua potable a través de tanqueros y medios alternativos, en colaboración con las Fuerzas Armadas.
  • La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) deberá remitir informes técnicos sobre las soluciones que se han implementado respecto al restablecimiento del servicio de agua potable, así como cronogramas y sectores que estén siendo abastecidos con mecanismos alternos.
  • El MAATE solicitará a la Agencia de Regulación y Control del Agua junto con el INHAMI, la verificación de la calidad del agua suministrada durante la emergencia.
  • El MAATE continuará con la vigilancia y el control sobre las acciones que el Municipio de Quito y demás instituciones del sector público realicen, a fin de solucionar de forma definitiva los daños ocasionados por el deslizamiento.

Cabe resaltar que desde que inició la emergencia, la ministra Cruz lideró la entrega de11 tanques de 2.500 litros, la instalación de tres plantas potabilizadoras de agua y el abastecimiento de más de 90 mil litros de agua en beneficio de más de 120 mil habitantes.

Esta cartera de Estado ratifica su compromiso de garantizar el acceso al líquido vital para las comunidades afectadas y continuará supervisando las acciones implementadas para el restablecimiento óptimo del servicio de agua potable en la capital.

Dirección de Comunicación Social