LIMPIEZA DE PLAYAS Y CUERPOS HÍDRICOS 2023
Este 16 de septiembre, súmate a la campaña nacional de limpieza de playas y cuerpos hídricos más grande del Ecuador, denominada ¡LIMPIEMOS JUNTOS, SALVEMOS VIDAS!, que promueve el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Esta iniciativa, se realiza en conmemoración al Día Internacional de Limpieza de Playas, que se celebra cada tercer sábado del mes de septiembre, la cual cumple con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población respecto a los impactos que genera al ambiente los malos hábitos de consumo y su incidencia a nivel de los cuerpos hídricos y playas.
La dinámica del evento consiste en recoger los desechos y residuos que se encuentran en los cuerpos hídricos, alcanzando la mayor cantidad de voluntarios, personas que reconocen sobre la importancia de no contaminar estos espacios naturales. Asimismo, se busca promover cambios positivos en el comportamiento de quienes causan la contaminación.
¿Cómo inscribirse y formar parte de la campaña LIMPIEMOS JUNTOS, SALVEMOS VIDAS?
Este año, la campaña cuenta con 113 puntos de limpieza de cuerpos hídricos, determinados por las Direcciones Zonales de esta cartera de Estado con sus respectivas Oficinas Técnicas y el apoyo del Proyecto Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular Inclusiva – GRECI junto a la empresa privada.
La jornada a nivel nacional inicia desde las 08h00 y finaliza a las 12h00.
Se recomienda a los participantes portar una vestimenta adecuada para realizar esta actividad y llevar: gorra, guantes, mascarilla, un toma todo con agua y lo más importante, las ganas de participar.
Para inscribirse a esta iniciativa es importante:
- Llenar el formulario de inscripción.
- Revisar los puntos de limpieza según la ciudad a la que perteneces.
Formulario de Inscripción AQUÍ