Ecuador inauguró la 4ta Rueda de Negocios Climática en la COP26

Ecuador inauguró la 4ta Rueda de Negocios Climática en la COP26

Boletín N° 428

08 de noviembre de 2021

 En el marco de la participación del Ecuador en la 26.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Programa de Apoyo a la NDC implementado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica con el soporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizó la 4ta Rueda de Negocios Climática Virtual, con el objetivo de promocionar proyectos e iniciativas de inversión enfocados en  hacer frente a los efectos adversos del cambio climático. Cerca de 20 instituciones públicas y privadas presentaron 38 proyectos enfocados en adaptación y mitigación al cambio climático con necesidades financieras por un valor de cartera mayor a USD 1 000 millones.

“El Gobierno Nacional, con ayuda de la cooperación internacional, realiza esfuerzos importantes para promover la participación del sector privado y público en la mitigación y adaptación al cambio climático. A través de ruedas de negocios climáticas y estrategias de articulación de oferta y demanda de financiamiento climático, hemos concretado y apalancado acuerdos de cooperación técnica no reembolsable, préstamos y varios mecanismos de financiamiento para proyectos climáticos”, manifestó Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático.

Matilde Mordt, representante adjunta de Naciones Unidas, felicitó al Gobierno del Ecuador por la visión y dedicación al organizar este espacio de articulación de financiamiento climático, como un evento estratégico de la delegación en Glasgow y una muestra más del compromiso del país con la lucha frente al cambio climático.

Por otra parte, Christian López, coordinador del Programa de Apoyo NDC, explicó la funcionalidad y ventajas de la plataforma virtual donde se realiza la 4ta Rueda de Negocios Climática Virtual. Además presentó la estrategia que ha venido ejecutando el proyecto para apoyar la implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, y para elevar su ambición climática.

En la plataforma virtual, donde se aloja la información e interactúan proponentes y financistas, actualmente se han registrado 800 personas de 25 países, además de Ecuador, entre ellos Estados Unidos, España, Alemania, Dinamarca y Rusia. Este evento está enfocado a entidades financieras, de cooperación y multilaterales, a escala nacional e internacional.

Durante el evento que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre, se espera la interacción de los actores con financistas, proveedores y catalizadores de las iniciativas propuestas. Estas acciones ratifican el compromiso del país con la transición ecológica y su visión hacia la descarbonización de la economía, y permiten trabajar en la recuperación verde pospandemia del país.

 

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica