Parque Samanes controla su impacto ambiental
Se analizan las posibles afectaciones a la flora y fauna. Se trata de que se pueda predecir el impacto.
GUAYAQUIL. El Ministerio de Ambiente, a través de la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos, ejecuta el plan de manejo ambiental para el relleno y nivelación del terreno en el Área de Recreación Los Samanes. Este plan de control de impactos ambientales negativos establece medidas y acciones de prevención y mitigación de efectos de los componentes ambientales sobre la integridad y estabilidad de la obra.
El plan de manejo ambiental analiza los cambios o afectaciones a la flora, fauna o sociedad de un sector en particular, esto para reparar o aminorar las consecuencias. El identificar estas alteraciones ambientales ayuda a predecir los impactos de la ejecución y posterior desarrollo de una actividad humana que puedan producir en el entorno donde se localiza la acción, con el fin de dictaminar los efectos desencadenados y establecer medidas preventivas y de control que hagan posible su desarrollo sin perjudicar o perjudicando lo menos posible a nuestras generaciones futuras y al medio ambiente.
Para que este proceso se lleve a cabo, los trabajadores de la empresa contratista de la obra, recibieron capacitaciones y charlas orientadas a motivar la segregación y reducción de los residuos sólidos y sobre todo manejar correctamente los desechos peligrosos y no peligrosos.
Monitoreo y seguimiento ambiental
Para dar información precisa y actualizada para la toma de decisiones se lleva un constante monitoreo ambiental por parte del personal de Coordinación Ambiental de la EP. Esto permite el seguimiento y una evaluación periódica del cumplimiento de programas y subprogramas del Plan de Manejo Ambiental así como el reporte e información a autoridades y entidades pertinentes, siempre orientadas a la mejora de las condiciones de vida de la población del sector donde se lleva a cabo la obra.