Proyectos acuícolas recibieron nueve patentes en Sucumbíos

Proyectos acuícolas recibieron nueve patentes en Sucumbíos

Boletín N° 080

05 de marzo de 2021

 

  • El paiche (Arapaima gigas) se encuentra en el listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), es una de las especies de peces que alcanza el mayor tamaño en la cuenca amazónica.

Sucumbíos. –  Con la finalidad de garantizar la producción sostenible de paiche (Arapaima gigas) para satisfacer la demanda nacional del producto cárnico, el Ministerio del Ambiente y Agua entregó nueve patentes bajo la categoría de centros de cría y producción sostenible con fines comerciales a la asociación de acuicultores de Arapaima gigas ASOARAPAIMA.

El proyecto acuícola cuenta con nueve unidades de cría distribuidas en los cantones Lago Agrio, Shushufindi y Gonzalo Pizarro, con una producción 1.726 individuos de paiche para consumo humano. La implementación de este proyecto permite garantizar la soberanía alimentaria y la economía familiar de los beneficiarios.

Gerardo Cevallos, director Nacional de Biodiversidad del MAAE, recalcó que “existe un firme compromiso desde la Subsecretaría de Patrimonio Natural con el fomento de la bioeconomía y el fortalecimiento de bioemprendimientos, que permitan la conservación de los recursos naturales a través de su buen manejo y control. Esta autorización fomentará el desarrollo productivo acuícola en la provincia.”

Fausto Rayo, presidente de la asociación, agradeció la gestión del señor ministro del Ambiente y Agua en el proceso de regularización de los socios beneficiarios, invitó “a continuar trabajando en mejorar la normativa para el aprovechamiento de paiche a pequeños productores y a fomentar la investigación que permita al Ecuador ser competitivo en un mercado internacional”.

El evento contó con la presencia de representantes del Ministerio del Ambiente y Agua; el vicepresidente de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional; y técnicos de CorpoSucumbíos, ProAmazonía; y del Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca.

Dato

Las patentes de funcionamiento de los medios de conservación y manejo ex situ establecidas en el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, en el Art. 171 menciona que “La Autoridad Ambiental Nacional autorizará el funcionamiento de los medios de conservación y manejo ex situ, a través de la emisión de una patente anual, que será renovada al inicio de cada año fiscal, previo el cumplimiento de las siguientes condiciones…”.

 

Dirección Zonal 9 Sucumbíos

Ministerio del Ambiente y Agua