Gobierno implementa acciones de conservación en el Parque Nacional Río Negro – Sopladora

Gobierno implementa acciones de conservación en el Parque Nacional Río Negro – Sopladora

Boletín N° 267
24 de diciembre de 2020

  • El aporte de las instituciones permitirá proteger ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios ambientales del Parque Nacional Río Negro Sopladora.
  • Actualmente la extensión del Parque es de 33.708,59 hectáreas.

Azuay.- El Ministerio del Ambiente y Agua, junto a otras instituciones suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones que permitan garantizar la protección, conservación y uso sostenible de los ecosistemas naturales y otros servicios asociados al Parque Nacional Río Negro –Sopladora, en la zona de influencia de las centrales hidroeléctricas, Molino, Mazar y Sopladora.

El convenio tiene una duración de tres años, período en el cual Celec Sur contribuirán con un aporte de USD 190.000,00 que serán destinados para iniciar el Programa de Promotores Ambientales Comunitarios quienes cumplirán labores de patrullaje, educación y sensibilización ambiental dentro del Parque.

El Fondo del Agua para la Conservación de la Cuenca del Río Paute (Fonapa) por su parte, efectuará un aporte valorado en USD 80.292,00 correspondiente a bienes administrativos, movilización, apoyo técnico, entre otros aspectos. La Microempresa Asociativa de Promotores Ambientales Cutin, tendrá entre sus compromisos, destinar sus esfuerzos a la conservación de bosques andinos, páramos y humedales del Parque Nacional Río Negro- Sopladora; para tal efecto, contratará guardaparques, técnicos y un administrador del área protegida.

Nadya Rodríguez, subsecretaria de Patrimonio Natural expresó que es de gran relevancia la suscripción del convenio para la gestión del Parque Nacional Río Negro -Sopladora: “esperamos que el apoyo interinstitucional sea un referente para el trabajo mancomunado en las áreas protegidas», sostuvo.

Por su parte, Iván Hidrobo, gerente de CELEC SUR, explicó que el proyecto hidroeléctrico Paute Integral tiene entre sus fuentes de agua la zona del Parque Río Negro Sopladora. «Para CELEC EP es de vital importancia cuidar las fuentes hídricas, por ello estamos gustosos de brindar nuestro aporte», subrayó.

En el marco de este convenio, el Ministerio del Ambiente y Agua realizará acompañamiento técnico y logístico en forma trimestral al personal contratado por parte de la Microempresa Asociativa de Promotores Ambientales Cutin, además; brindará seguimiento y evaluación de las actividades que se ejecuten a través del presente convenio.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua