Autoridades nacionales y locales articulan acciones de gestión de riesgos en Santa Elena

Boletín N° 252

15 de diciembre de 2020

 

  • “Los modelos de predicción climática determinan la presencia de La Niña en un 95% hasta febrero de 2021, con tendencia a disminuir en los meses posteriores” así lo mencionó el Director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

Santa Elena.- Los Viceministros del Ministerio del Ambiente y Agua junto al director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Rommel Salazar, participaron de una reunión con la Gobernadora, Prefecto y delegados de los municipios de la provincia para socializar la Estrategia Nacional sobre Probabilidades de Ocurrencia del Fenómeno de La Niña 2020 – 2021.

El encuentro tuvo como finalidad presentar líneas de orientación y cooperación a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para generar una visión prospectiva del riesgo del desastre ante el fenómeno de La Niña y disminuir la vulnerabilidad de la población expuesta.

El Director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias durante la reunión destacó que » los modelos de predicción climática determinan la presencia de La Niña en un 95% hasta febrero de 2021, con tendencia a disminuir en los meses posteriores».

Además, el titular de esta cartera de Estado ratificó su compromiso de trabajar de manera conjunta y establecer procesos prospectivos que permitan actuar anticipadamente con acciones y decisiones que eviten las condiciones de riesgo.

Por su parte, el viceministro del Agua, Jaime Ortiz, resaltó que “estamos atentos a los acontecimientos que se nos van a presentar y trabajaremos para reducir al mínimo el impacto de la probabilidad del fenómeno de La Niña, a través de la planificación y las acciones preventivas convenientes y menos costosas que los procesos de remediación o recuperación”.

Durante la reunión el viceministro del Ambiente, Leonardo Chang, señaló sobre la ejecución de medidas preventivas y la elaboración de Planes de Contingencia para mitigar riesgos y precautelar la seguridad de los ciudadanos.

Dentro de la agenda, las autoridades nacionales y locales realizaron un recorrido por el reservorio de agua ubicado en la cabecera parroquial Colonche para constatar el correcto funcionamiento de estas obras que brindan agua de riego para la población de Santa Elena.

 

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente y Agua