Ministerio y COE cantonal definen acciones para controlar el incendio forestal en Otavalo

Ministerio y COE cantonal definen acciones para controlar el incendio forestal en Otavalo

Boletín N° 295

23 de agosto de 2019

  • El COE Cantonal de Otavalo se activó la noche del jueves.
  • Las autoridades definieron las estrategias de intervención y acciones para la remediación del lugar.

Imbabura.- En rueda de prensa convocada por el Ministerio del Ambiente y el Comité de Operaciones de Emergencia de Otavalo, ante el incendio forestal en el sector de La Rinconada, el Angla, el secretario de Estado, Raúl Clemente Ledesma destacó que “se coordinó la ejecución de acciones con el apoyo de 400 técnicos, guardaparques, bomberos, miembros del Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja y otras entidades, con el objetivo de controlar el flagelo”.

Actualmente se presume que este hecho pudo suscitarse por la práctica de quemas agrícolas de rastrojos, “lo cual ha producido un enorme daño al ecosistema de páramo que es de vital importancia ecológica para la abastecimiento de agua para la provincia y el país”, añadió el ministro Ledesma.

El alcalde de Otavalo, Mario Conejo, manifestó que “al momento no existe un número específico de hectáreas afectadas, las comunidades perjudicadas por el conato son: La Rinconada, Angla, Ugsha y San Francisco”.

Durante la rueda de prensa, el ministro Ledesma destacó que “el trabajo más importante es precautelar la vida y la seguridad de las personas y velar por la conservación de la riqueza natural del país”.

El titular de esta cartera de Estado, recorrió esta mañana, junto a autoridades locales y personal operativo, el lugar del incendio para definir las estrategias de intervención que se podrán aplicar a fin de evitar una mayor pérdida del ecosistema de páramo.

Las actividades de control del siniestro se realizan con técnicos y guardaparques del Ministerio del Ambiente, personal del Ministerio de Salud, Secretaría del Agua, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Gobernación de Imbabura, Prefectura de Imbabura, Alcaldía de Otavalo, Policía Nacional, Fuerzas Armadas del Ecuador, Ecu911, Cuerpo de Bomberos de Otavalo,  Cayambe y Cruz Roja.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente