Incendio forestal provocó la pérdida de tres hectáreas de pajonal y bosque nativo en los páramos de Piñán

Incendio forestal provocó la pérdida de tres hectáreas de pajonal y bosque nativo en los páramos de Piñán

Boletín N° 248
17 de junio de 2019

  • La lluvia presente en el lugar contribuyó para el control y liquidación del incendio.
  • De acuerdo al Código Orgánico Integral Penal, la persona que provoque directa o indirectamente incendios en bosques nativos, plantados o páramos, será sancionada con una pena privativa de libertad de uno a tres años.

Imbabura.- Un incendio forestal en el sector de Pumamaqui en los páramos de Piñán, en la provincia de Imbabura fue controlado por técnicos y guardaparques de la Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura. Una llamada a la Central del Parque Nacional Cotacachi – Cayapas alertó de la presencia del flagelo.

Según el informe, tres hectáreas de pajonal y remanentes de bosque nativo fueron consumidos por el fuego. Bolívar Montenegro, responsable de la Unidad de Patrimonio de esta cartera de Estado, manifestó que “una vez que se controló el siniestro, nuestro personal realizó una evaluación del lugar en el cual se determinó que este incidente no obedece a factores naturales”.

La Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura, conjuntamente con entidades de seguridad, iniciará las jornadas de sensibilización sobre incendios forestales, en las diferentes parroquias de la provincia.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente