17.702 kilos de desechos se recolectaron en 8 áreas protegidas marinas y costeras de Ecuador

17.702 kilos de desechos se recolectaron en 8 áreas protegidas marinas y costeras de Ecuador

Boletín N° 239

Nacional, 07 de junio de 2019

  •  En total fueron 78 playas, manglares, zonas submarinas, islas pobladas, sitios turísticos y costeros en los que se realizaron las actividades de limpieza.
  • El 88% del total de desechos recolectados corresponde a productos plásticos.
  • 8.167 kilogramos fueron retirados en las áreas continentales y 9.535 kilogramos en Galápagos.

 Entre enero y abril de 2019, el Ministerio del Ambiente, a través del Parque Nacional Galápagos, con el apoyo de Fundación Coca-Cola de Ecuador y Conservación Internacional Ecuador, logró recuperar 17.702 kilos de desechos alojados en Galápagos y 7 áreas protegidas marinas costeras continentales de nuestro país, que incluyó actividades de limpieza en 78 zonas que incluyen playas, manglares, zonas submarinas, islas pobladas, sitios turísticos y costeros.

Cada jornada incluyó un trabajo participativo de recolección, clasificación, conteo y pesaje de los desechos para su disposición final con el apoyo de los municipios. En total, 8.167 kilogramos fueron retirados en las áreas continentales y 9.535 kilogramos en Galápagos.

Tras el análisis de resultados se evidenció que el 88% de los desechos corresponde a objetos plásticos, seguido por un 4.6% a accesorios de pesca, un 4% a materiales mixtos (objetos que contienen más de un tipo de material), 1,67% a vidrio, 1% a metal, 0,37% a madera y 0,36% a textiles.

A más de la recolección de basura marina, la educación ambiental es un eje fundamental de la Iniciativa de Limpieza Costera. Durante la implementación del programa se trabajó, en conjunto con guardaparques de las áreas protegidas, en actividades para sensibilizar a estudiantes, turistas y miembros de la comunidad sobre la basura marina y su impacto a nivel local y mundial.

A través de actividades lúdicas como teatro, trivias y títeres se difundió mensajes sobre la contaminación marina y las alternativas para prevenir este grave problema ambiental y contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos y costeros que son esenciales para el desarrollo y bienestar de la humanidad.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente