Ecuador y Chile implementarán estrategias para el uso sostenible de la biodiversidad, desarrollo e interculturalidad para la conservación de la naturaleza

Boletín Nº 237
Chile, 06 de junio de 2019
- Los ministros de Ambiente suscribieron un Memorando de Entendimiento para la cooperación conjunta en materia ambiental.
- Se prevé implementación de estrategias que serán implementadas en el Plan de Trabajo Binacional en Medio Ambiente 2019-2021.
En el marco del Encuentro Presidencial y V Consejo Interministerial Binacional Chile – Ecuador, que se desarrolla en Santiago de Chile, el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, firmó un Memorando de Entendimiento con su homóloga chilena, Carolina Schmidt Zaldívar, con el objetivo de fortalecer la cooperación conjunta en materia de conservación y protección ambiental, teniendo como base el desarrollo sostenible, la interculturalidad, igualdad, reciprocidad y el beneficio mutuo.
“Con la suscripción de este Memorando de Entendimiento, para afianzar el Plan de Trabajo Binacional en Medio Ambiente 2019-2021, consolidamos un alianza estratégica que durante muchos años ha sido fructífera para ambos países, pues la conservación ambiental es un eje de vital importancia para nuestros Gobiernos. Estamos convencidos que la cooperación binacional dará excelentes resultados para la protección de la biodiversidad de la región”, señaló el ministro del Ambiente, Marcelo Mata.
Entre las acciones conjuntas que destaca el documento se incluye trabajar en la implementación de estrategias para el uso sostenible de la biodiversidad; bosques y áreas protegidas, continentales y marinas costeras; implementación de planes de conservación de especies protegidas y de mamíferos marinos, aves y tortugas marinas, a través de asistencia y cooperación técnica conjunta, intercambio de experiencias y transferencia de tecnologías limpias.
Este Memorando compromete, a Chile y Ecuador, por los próximos seis años a trabajar conjuntamente para garantizar los derechos de los ciudadanos de ambos países vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, por medio de la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible y participativo.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente