Gobierno Nacional trabaja en la implementación de estrategias para enfrentar el cambio climático

Gobierno Nacional trabaja en la implementación de estratégicas para enfrentar el cambio climático

Boletín N° 137

Pichincha, 20 de marzo de 2019

  • El enfoque de cambio climático será un instrumento clave para la planificación nacional.
  • Ecuador avanza en la Mesa País de Euroclima+.

La gestión de la política pública ecuatoriana adopta dos puntos estratégicos para enfrentar el cambio climático a corto y mediano plazo, es así que este 19 de marzo de 2019, el Ministerio del Ambiente reunió a 12 instituciones del Gobierno Nacional que forman parte del Comité Interinstitucional de Cambio Climático y delegados de la Presidencia y Vicepresidencia de la República con el objetivo de discutir la validación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y la creación de la Mesa País del programa Euroclima+.

Stephanie Ávalos, subsecretaria de Cambio Climático, señaló que “la Contribución Determinada a Nivel Nacional se convertirá en un instrumento clave de la planificación nacional que orientará el desarrollo del país hacia una descarbonización de la economía y resiliente al clima, uniéndonos a los esfuerzos globales de combatir las causas y adaptarnos a los efectos adversos del cambio climático con una actitud responsable y coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Carolina Zurita, viceministra del Ambiente resaltó que “en Ecuador, las líneas de acción están en el centro mismo del Acuerdo de París y son la hoja de ruta para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ser resiliente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a nivel mundial, alineadas a un desarrollo económico más sostenible. Basado en este principio, el proceso se ha llevado a cabo de manera articulada y en base a la planificación a nivel sectorial con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los compromisos planteados a 2025 ”.

En el marco de esta cita, otro eje de trabajo fue la Mesa País de Euroclima+ que se llevará a cabo en el mes de abril con el objetivo de fortalecer las acciones del Comité Interinstitucional de Cambio Climático y el proceso de implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional del Ecuador. Este programa es financiado por la Unión Europea para la implementación de los compromisos nacionales del Acuerdo de París.

Andrés Mogro, director de Adaptación, afirmó que “este espacio de diálogo intersectorial y multinivel planteará prioridades y definirá los mecanismos de gobernanza climática”.

#CambioClimático

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente