Ministro Marcelo Mata: “La sustentabilidad e inclusión social en nuestras áreas protegidas es una prioridad para el Gobierno Nacional”

Boletín N° 095
Pichincha, 21 de febrero de 2019
- El nuevo modelo de gestión fortalece la salud ocupacional y la seguridad industrial de los guardaparques.
- El Gobierno Nacional fomenta la promoción del turismo ecológico en áreas protegidas.
“El compromiso del Gobierno Nacional, a través del Plan Toda una Vida, es garantizar la sustentabilidad e inclusión social del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, desde el punto de vista del trabajo, salud ocupacional y seguridad industrial de nuestros guardaparques”, así lo dio a conocer el ministro del Ambiente, Marcelo Mata Guerrero, durante el Taller para la validación de los planes operativos y financieros de las áreas protegidas nacionales, que se llevó a cabo este 21 de febrero de 2019 en Puembo, Pichincha.
Este encuentro del Fondo de Áreas Protegidas, iniciativa conjunta entre Ministerio del Ambiente y Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, tiene como objetivo el de apoyar el financiamiento a largo plazo de los gastos de operación que demande la protección de la biodiversidad albergada en las áreas protegidas.
“Una prioridad para la gestión integral del Ministerio del Ambiente se relaciona con el mejoramiento en la calidad de los servicios, a través de propuestas inclusivas que permitan impulsar el desarrollo del turismo ecológico como motor de la economía, sin descuidar el componente de protección y conservación que es el pilar para el fortalecimiento de este sistema”, puntualizó el ministro Marcelo Mata.
Al finalizar este evento, el secretario de Estado recibió un reconocimiento por parte de Luis Tonato, responsable del Parque Nacional Yasuní en representación de guardaparques y administradores de las áreas protegidas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente