Llantatón 2018 culminó con la recolección de más de 45 mil neumáticos usados

Pichincha, 12 de diciembre de 2018
En el auditorio de las Universidad de las Américas (UDLA) se realizó el cierre del proyecto Llantatón 2018 organizado por el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) del Ministerio del Ambiente. El objetivo de esta iniciativa fue recolectar de forma masiva los neumáticos usados a nivel nacional, dispuestos en sitios de disposición final, con el fin de reducir los pasivos ambientales y los riesgos a la salud.
Durante noviembre y diciembre, se logró recuperar más de 45 mil neumáticos usados de 88 puntos a nivel nacional con el apoyo de 66 Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, 40 empresas importadoras/productoras y 11 gestores ambientales calificados. Estos neumáticos fueron incluidos en nuevos procesos productivos que incluyen la elaboración de artesanías, piezas mecánicas, canchas sintéticas, moquetas, pisos, entre otros, a partir del polvo y chip de caucho.
Diego Buenaño, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UDLA, dio la bienvenida a los asistentes y recalcó el compromiso que tienen desde la academia «para nosotros es muy significativo ser la sede de este proyecto. Como academia tenemos la gran responsabilidad de formar profesionales que respeten el ambiente e impulsar procesos de investigación científica para la creación de productos innovadores”.
En el evento se entregaron 96 reconocimientos a los actores que participaron activamente del Llantatón. “Estamos conscientes de que el trabajo participativo mejorará las condiciones ecológicas y sociales de todos los ecuatorianos, que tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, y eso solo lo conseguiremos sumando más iniciativas a la propuesta del Gobierno Nacional para fomentar el desarrollo sostenible, como un modelo exitoso”, expresó, Rosa Fonseca, directora nacional de Prevención de la Contaminación (e).
Se estima que hasta febrero del 2019 se recolectará aproximadamente 100.000 llantas usadas
El MAE otorgará un plazo de 3 meses, a partir de la fecha de recolección, para que los importadores/productores de neumáticos demuestren aprovechamiento de los neumáticos usados recolectados. Como parte de la clausura además se desarrolló la Feria de reciclaje de neumáticos usados que contó con la participación de importadores, gestores y la academia, y en la cual se expuso los productos obtenidos a partir del aprovechamiento de este material.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente