Pimp my Carroza una iniciativa inclusiva

Pimp my Carroza una iniciativa inclusiva

Pichincha, 05 de diciembre de 2018

El sábado 1 de diciembre, en el parque de Cumandá, se llevó a cabo el evento “Pimp my carroça” Quito, iniciativa impulsada por el colectivo ciudadano ReciVeci con el apoyo del Ministerio del Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El evento reunió a artistas urbanos quienes le pusieron color a los carritos de reciclaje que fueron entregados a recicladoras de la ciudad capital. Esta actividad permitió valorizar y dignificar la labor que realizan para las ciudades y los pobladores.

“Pimp my carroça” nació en Brasil bajo el liderazgo del artista urbano Mundano y ha sido implementada en más de 58 ciudades a nivel mundial, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las recicladoras. En Ecuador, existen más de 20 mil personas dedicadas a esta actividad, de las cuales 3.400 están en la ciudad de Quito. A nivel nacional, el 90% no accede a seguro social, percibiendo un ingreso mensual promedio de USD 218 por la venta de los materiales recuperables.

Durante el evento se realizaron varias actividades lúdicas para niños y adultos, bailoterapia, peluquería, manicura y limpieza dental gratuita

Para Juana Iza, representante de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) estas iniciativas son espacios clave para impulsar el reciclaje inclusivo. A su vez, aprovechó la oportunidad para motivar a la ciudadanía a separar los residuos en casa.

Asimismo, se realizó el lanzamiento de la herramienta tecnológica: ReciApp que permite juntar a vecinos y recicladores mediante un sistema de georreferenciación. En la aplicación, la ciudadanía encontrará información actualizada sobre la correcta separación de los residuos en sus casas y los datos del reciclador de su barrio, con el objetivo de coordinar la entrega de los residuos de forma eficiente, lo que permitirá un mayor índice de recuperación de residuos y la mejora de las condiciones de trabajo de los recicladores.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente