Parque Nacional Yasuní cuenta con nueva señalética

Parque Nacional Yasuní cuenta con nueva señalética

Orellana, 10 de octubre de 2018

El Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente, en el marco del apoyo técnico que brinda a la administración del Parque Nacional Yasuní, realizó la instalación de 21 letreros en el área protegida con información relacionada a la demarcación física de linderos, identificación de sitios o infraestructura, señales interpretativas, normativa y concientización ambiental.

La nueva señalética fue instalada en sitios estratégicos del Parque, con el objetivo de solventar los requerimientos de información sobre sus límites, la prevención del crecimiento de la frontera agrícola y el cometimiento de actividades ilícitas contra la flora y la fauna silvestre. Para su colocación se tomaron en cuenta los sectores de mayor afluencia de visitantes como: Nueva Providencia, Añangu, Indillama, Canelos, Tambococha, Batelón, Pindo, Bloque 43 y Sani Isla.

La correcta señalización de las áreas protegidas es fundamental para atender los requerimientos de información, prevención, orientación, educación y recreación, además de promover y fortalecer la conciencia ambiental de los visitantes

Para María Cristina Osorio, técnica del PRAS, “proveer al parque de nueva señalética contribuye de manera positiva a la gestión de control y vigilancia que se realiza en el área protegida. Los actores locales estarán informados de las actividades que están permitidas dentro de la zona, y los turistas podrán obtener mayor información de los sitios que pueden visitar”.

Los letreros fueron elaborados con madera de teca, tratada con fungicidas e insecticidas, con el objetivo de garantizar su duración y mantenimiento de los paneles que son ubicados a la intemperie, bajo condiciones de clima húmedo tropical. La instalación de los diferentes rótulos se realizó con la ayuda de técnicos y guardaparques, quienes tienen el conocimiento del área y dominan el proceso de instalación.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente