Los Bosques estarán a salvo gracias a la iniciativa “Ecuador Sin Fuego”

Los Bosques estarán a salvo gracias a la iniciativa “Ecuador Sin Fuego”

Pichincha, 02 de agosto del 2018

Por segundo año consecutivo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y su Programa Amazonía Sin Fuego, presentó la Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales, “Ecuador sin fuego”. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir y reducir la cantidad de incendios forestales que se producen cada verano en varias provincias de nuestro país. Además, permitirá articular acciones conjuntas con diferentes entidades para trabajar en estrategias que eviten que estos flagelos arrasen con los bosques y ecosistemas frágiles.

Esta campaña busca lograr un manejo integral del fuego, fortaleciendo las accio
nes de prevención, control y rehabilitación de incendios forestales, mediante la investigación aplicada en materia de ecología del fuego, de aspectos socioeconómicos y culturales asociados al fuego.

Desde el 2017, el Programa Amazonía Sin Fuego, trabajó en la formación de tres brigadas forestales, capacitando a 107 personas de diferentes instituciones públicas, privadas y comunidades. Para el segundo semestre de esta año (2018), se formaron cuatro brigadas forestales con 120 personas aproximadamente.

A nivel nacional, en los últimos 15 años, más de 120 mil hectáreas de ecosistemas naturales han sido afectadas por estos siniestros

Hasta la fecha se ha logrado capacitar a más de 8 mil personas en provincias priorizadas: Pichincha, Imbabura, Loja, Azuay, Chimborazo, Manabí y Guayas. De este total, un 70% corresponde a docentes y estudiantes de zonas rurales; el 30% restante son miembros de comunidades y funcionarios técnicos.

El territorio nacional cuenta con más de 12 millones de hectáreas de bosques naturales que están en riesgo de ser afectados por los incendios forestales si las condiciones climáticas, topográficas, naturales y humanas se combinan. Siendo la sierra y la costa las regiones que mayor ocurrencia de incendios forestales presenta.

La campaña de prevención de incendios cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos, del Sistema Integrado de Seguridad – ECU 911, el Ministerio de Educación, la Secretaría del Agua, la Policía Nacional, los Gobiernos Autónomos Descentralizados y el cuerpo de bomberos; con el soporte técnico y financiero de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo, Agencia Brasileña de Cooperación y el Banco de Desarrollo de América Latina.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente