Reserva Ecológica Antisana celebró sus 25 años de creación con la inauguración de una nueva infraestructura para turistas

Pichincha, 28 de julio del 2018
El veinticinco aniversario de la Reserva Ecológica Antisana, se celebró hoy con un evento de conmemoración en el cual participó el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, en compañía de guardaparques de esta área protegida, quienes además recibieron un reconocimiento por el trabajo permanente para garantizar la protección de este espacio de importancia ecológica.
“Hemos avanzado en muchos temas relacionados con nuestras áreas protegidas, especialmente en lo que respecta a los guardaparques, pues fortalecemos su identidad y mejoramos sus condiciones de trabajo. Estamos cambiando el modelo de gestión de nuestras áreas protegidas, lo cual incluye mejorar la infraestructura para nuestros turistas y visitantes», mencionó Granizo.
En este contexto, Santiago Sarasti, gerente de Seguridad, Salud y Ambiente de OCP Ecuador S.A., entregó una nueva infraestructura que tuvo una inversión de 180 mil dólares, la cual fue construida con el objetivo de albergar a investigadores durante su trabajo de campo, a su vez, ofrece a los visitantes y turistas la posibilidad de organizar una comida al aire libre y otras actividades en las cercanías de la laguna de La Mica, uno de los principales atractivos y fuente de agua potable para la ciudad de Quito.
“Esta obra es parte de un convenio entre nuestra institución y el Ministerio del Ambiente, por un monto de 1 millón de dólares para proyectos de investigación, pues la conservación de los espacios naturales del país, es responsabilidad de todos”, puntualizó Sarasti.
En este evento, la Asociación de guardaparques del Ecuador reconoció al Ministro Granizo como Guardaparque Honorifico por el apoyo brindado a las áreas protegidas y su capital humano
Durante el evento, se entregaron 15 reconocimientos a diferentes personas y organizaciones que aportan a la gestión de protección y preservación de esta reserva ecológica, pues esta zona es el hogar de un gran número de especies de flora y fauna silvestre, y del ave más emblemática de nuestro país, el cóndor Andino.
Además, la Autoridad Ambiental realizó la entrega de chompas para el equipo de guardaparques de la Reserva Ecológica Antisana que fueron donadas por el proyecto FORECCSA que se ejecuta desde la Subsecretaría de Cambio Climático de esta cartera de Estado.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente