14 especímenes de vida silvestre rescatadas tras operativo de control

Orellana, 30 de junio de 2018
Durante un operativo de control de vida silvestre, entre personal de la Dirección Provincial del Ambiente de Orellana y la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, en el cantón Francisco de Orellana, se retuvo 14 animales correspondientes a 11 tortugas motelo, dos tortugas gibba y una lora real que vivían en cautiverio.
Los especímenes fueron trasladados al centro de tenencia ZooCoca para su valoración y atención médico veterinaria, mientras que, el infractor fue sancionado de acuerdo a la normativa ambiental vigente del art. 247 “Delitos contra la fauna y flora” del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Según el Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), estos animales están categorizadas en peligro de vulnerabilidad como las tortugas motelo y gibba, mientras que la lora real se encuentra en estado de amenaza.
Denuncias ciudadanas de tráfico, maltrato o tenencia ilegal de vida silvestre, se realiza a través de las líneas 1800 DELITO (335486) o comunicarse con el ECU911
El biólogo Diego Naranjo, responsable de la Unidad de Vida Silvestre, “en lo que va del año, en la provincia de Orellana, se han realizado 44 retenciones de fauna silvestre, de los cuales, 11 animales han sido reinsertados a su hábitat”.
En la región amazónica, uno de los principales delitos contra la biodiversidad es la compra y venta de vida silvestre, mediante los operativos de control que realiza la Dirección Provincial del Ambiente de Orellana a través del Área de Vida Silvestre, personal del Parque Nacional Yasuní con apoyo de las autoridades locales, se ha logrado retener y rescatar un gran número de especímenes silvestres, que se encontraban en riesgo, daño o peligro.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente