Programa Regional AbE impulsa proceso de creación de Fondo de Agua de Manabí

Programa Regional AbE impulsa proceso de creación de Fondo de Agua de Manabí

Manabí, 27 de junio del 2018

El Programa Regional denominado “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador” (Programa Regional AbE), llevó a cabo una reunión de trabajo para el fortalecimiento de procesos transversales en la recuperación y preservación del recurso hídrico de la cuenca del río Portoviejo.

Este encuentro contó con la participación de autoridades del Ministerio del Ambiente, Alcaldes y técnicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados manabitas de Rocafuerte, Santa Ana, 24 de Mayo, Montecristi, Manta y la Prefectura de Manabí para afianzar el proceso de creación del Fondo de Agua del Río Grande (Portoviejo).

Los fondos de agua son mecanismos que consideran un conjunto de actividades que buscan consolidar las políticas locales y regionales para la conservación y manejo de las fuentes de agua. Este tipo de acciones son útiles para direccionar los incentivos financieros hacia la prestación de servicios ecosistémicos de aprovisionamiento de agua que ayudan a disminuir la vulnerabilidad de las comunidades.

El Programa Regional AbE, ejecuta su gestión en las parroquias Honorato Vásquez (Santa Ana) y Membrillal (Jipijapa), ubicadas en la provincia de Manabí

Durante este encuentro, se socializaron los avances para la conformación del Fondo de Agua del río Portoviejo y se acordaron diferentes medidas para consolidar esta iniciativa; es así que los Municipios de Rocafuerte, Santa Ana, 24 de Mayo y el Gobierno Provincial de Manabí firmaron un acta de compromiso para acompañar este proceso de creación.

Stephanie Ávalos, directora Nacional de Adaptación al Cambio Climático, en representación del Ministerio del Ambiente, resaltó y comprometió los esfuerzos de esta Cartera de Estado por apoyar estos procesos que tienen una incidencia ambiental y que fomenta el desarrollo sostenible de las poblaciones.

En esta reunión de trabajo estuvieron presentes: Leonardo Hidalgo, director de Ambiente de la Prefectura de Manabí; Vicente Zabala, director provincial del MAE Manabí; Karina Salinas, punto focal del programa del MAE, Aracely Salazar Antón, asesora de Cambio Climático de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ en Ecuador; técnicos la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Asociación de Municipalidades del Ecuador, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo y de la Secretaría Nacional de Agua.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente