Ecuador inició proceso participativo para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Ecuador inició proceso participativo para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Pichincha, 26 de junio de 2018

En la ciudad de Quito, el Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, organizó el taller de lanzamiento del proceso participativo de la formulación de la Contribución Nacional Determinada, con presencia de representantes de varios sectores productivos e industrial del país. Con esta actividad se marca el inicio de este proceso con el sector industrial, de residuos y energía, tanto públicos como privados.

Este encuentro informó sobre el concepto de la Contribución Nacionalmente Determinada, con el objetivo de iniciar un diálogo abierto de participación y construcción conjunta de las metas nacionales de reducción de gases de efecto invernadero. Esta jornada permitió generar espacios colaborativos para entender las motivaciones de las industrias para adoptar medidas y acciones amigables con el ambiente, y promover el compromiso de lucha contra el cambio climático.

El taller contó con la presencia del ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, quien manifestó que estos espacios permiten integrar políticas para combatir los efectos del cambio climático, pues “cada actor es fundamental en la generación de alternativas que fomenten y consoliden un modelo de desarrollo sostenible y ambientalmente amigable, que contribuya a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, por medio de buenas practicas ambientales en el sector productivo de nuestro país.”

La formulación de la Contribución Nacionalmente Determinada es parte de las actividades que desarrolla el Gobierno Nacional para cumplir los objetivos incluidos en el Acuerdo de París, ratificado por nuestro país en 2017

Por otro lado, Mónica Andrade, responsable del Área de Ambiente y Energía del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, indicó “que es necesaria la generación de alianzas, a nivel nacional e internacional, para caminar de la mano hacia un objetivo común, que es la reducción de emisiones en la consolidación de la Contribución Nacionalmente Determinada de manera participativa e inclusiva”.

Además, los más de 90 participantes, principalmente del sector industrial, empresarial, de organizaciones internacionales, de la academia, y de la sociedad civil, formaron parte de tres mesas de trabajo, enfocadas en desechos, industria y energía, en las cuales se identificaron planes, acciones, y proyectos de mitigación que implementan las diferentes instituciones presentes.

Para finalizar, diferentes entidades, que cuentan con opciones de financiamiento de programas de mitigación al cambio climático, como: Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina y Banca Nacional, presentaron a los asistentes sus planes y condiciones crediticias.

Con este evento, el Ministerio del Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, muestran su compromiso y esfuerzos por formular la Contribución Nacionalmente Determinada de manera participativa, involucrando a los actores responsables de todas las áreas.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente