Simposio y diversas actividades se efectuarán en Azuay para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

Simposio y diversas actividades se efectuarán en Azuay para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

Azuay, 04 de junio de 2018

El 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente cuyo slogan para el 2018 es: “Un planeta Sin Contaminación por plásticos”, la Dirección Provincial del Ambiente de Azuay con el apoyo de la Universidad Católica de Cuenca, Universidad de Cuenca, Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca, Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro S.A), Corporación Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Corporación Eléctrica del Ecuador-Unidad de Negocio Hidropaute (CELEC EP Hidropaute), el auspicio de la empresa Graiman y plantaciones Malima, ha desarrollado un cronograma de eventos que se cumplirán del 5 al 8 de junio en Azuay.

El 5 de junio las actividades iniciarán con una jornada de reforestación en el campus Ricaurte de la Universidad Católica de Cuenca y un taller con representantes de centros de manejo de vida silvestre en la sala comunitaria del Ministerio de Cultura y Patrimonio, para evaluar las gestiones anuales relacionadas a la conservación.

El 6 y 7 de junio en el Paraninfo de la Unidad Académica de Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria de la Universidad Católica, se llevará a cabo el II Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible: Austro y Sur del Ecuador, encuentro que contará con la participación de autoridades locales y nacionales, docentes, investigadores, técnicos de distintas instituciones de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Loja así como estudiantes.

Con un llamado a cambiar los hábitos de consumo y reducir la contaminación de la naturaleza por plástico este año se conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente

El simposio abarca 46 ponencias: 4 magistrales y 42 temáticas específicas alineadas a: Prevención, control y monitoreo de la contaminación; Áreas de conservación en el Austro y Sur del país; Conservación de Vida Silvestre y Mitigación/ Adaptación al Cambio Climático. El evento es gratuito con cupo limitado para 400 personas.

De manera simultánea, el 6 y 7 de junio en los patios de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Católica se desarrollarán casas abiertas con exposiciones de universidades, entidades del Ejecutivo, GADs y artesanos vinculados al reciclaje.
El 8 de junio, se cumplirán recorridos técnicos a un área de conservación Municipal en Gualaceo, al relleno sanitario Pichacay y a la planta de esterilización de desechos biopeligrosos en Cuenca.

Juan Pablo Rivera, Director Provincial del Ambiente de Azuay invitó a la ciudadanía a participar en los eventos programados, “estos espacios nos darán la posibilidad de compartir experiencias, proyectos e iniciativas relacionadas a la gestión ambiental y a la vez, reafirmar la necesidad de un mayor compromiso por la conservación y el cuidado del medio ambiente”, expresó.

Para mayor información e inscripciones, visitar el siguiente link: http://www.ambiente.gob.ec/segundo-simposio-de-gestion-ambiental-y-desarrollo-sostenible-austro-y-sur-del-ecuador/

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente