Varias actividades culturales y deportivas son parte de la Semana Ambiental y Cultural 2018

Orellana, 28 de mayo de 2018
El Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana fue el escenario en el cual se realizó la inauguración de la Semana Ambiental y Cultural 2018. Este evento es organizado por el Ministerio del Ambiente, a través de la Jefatura del Parque Nacional Yasuní, con el apoyo de las instituciones que conforman el Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Yasuní y varias empresas privadas.
Desde este 28 de mayo hasta el 3 de junio se realizarán varias actividades ambientales y culturales: foros científicos para estudiantes de los últimos años de bachillerato, talleres prácticos para la conservación de fauna silvestre, concursos de fotografía, cuentos cortos y declamación, cine foro y conteo de aves en los lugares de mayor avistamiento.
Además, el domingo 3 de junio en conmemoración al Día Mundial del Ambiente se realizará la carrera “Coca 5k: Corramos por el Yasuní”, evento deportivo y familiar que cuenta con la participación de más de mil personas de todas las edades.
Por tercer año consecutivo, Orellana y Pastaza celebrarán la semana del ambiente con varias actividades que involucran a toda la ciudadanía
Estas actividades se desarrollarán con el objetivo de brindar a la ciudadanía un espacio en el que puedan conocer la riqueza natural y cultural de la Reserva de Biósfera Yasuní.
En este año, la Semana Ambiental y Cultural 2018 cuenta con la colaboración del Gobierno Autónomo Descentralizado de Orellana, de las universidades San Francisco de Quito, Andina Simón Bolívar y la Escuela Politécnica del Chimborazo, de las organizaciones FUNDEMAR, Wildlife Conservation Society, Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio y la Fundación Alejandro Labaka.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente