Objetivos de Desarrollo Sostenible
En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un consenso de los gobiernos para emprender acciones universales transformadoras encaminadas a la sostenibilidad económica, social y ambiental. Los ODS abarcan ámbitos como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras, y su aplicación requiere de la acción de todos los países. A su vez, la medición de su cumplimiento se realiza a través del establecimiento de metas y un conjunto de indicadores para su medición.
Ecuador es miembro de la Organización de las Naciones Unidas y por ende está comprometido a lograr las metas planteadas en la Agenda 2030 y sus ODS. Siendo así, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2017 – 2021 “Toda una Vida” se articula de manera directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un compromiso de los Estados soberanos basado en la idea de seguir objetivos comunes para asegurar una vida digna. Es así el PND entrelaza la agenda internacional con los Objetivos Nacionales, mismos que requieren la acción conjunta de toda la ciudadanía.
El Ministerio del Ambiente (MAE) al ser un ente rector de política ambiental interviene activamente en la consecución de las metas nacionales e internacionales para alcanzar la sustentabilidad ambiental y garantizar los derechos de la naturaleza.
Además, desde diciembre de 2015 forma parte de la Comisión Especial de Estadística Ambiental junto con otras entidades estatales con la finalidad de homologar las metodologías y el cálculo de índices e indicadores ODS.
En este espacio, la ciudadanía podrá encontrar los reportes que genere el MAE con los avances institucionales en pro del cumplimiento de los ODS.