Más de 1500 estudiantes recibieron libro de investigaciones científicas realizadas en el Yasuní

Francisco de Orellana, 24 de noviembre de 2017
Los Secretos del Yasuní, es un texto que recopila trabajos científicos de 30 biólogos nacionales y extranjeros que dedicaron sus estudios a favor de la conservación del Parque Nacional y la Reserva de Biosfera Yasuní.
La entrega de libros se llevó a cabo durante una semana, en varios sectores del área protegida y su zona de influencia. Estudiantes de diferentes unidades educativas de Pompeya Sur, Añangu, Pañacocha, Nuevo Rocafuerte, Pindo y Dayuma recibieron los ejemplares de manos de técnicos y guardaparques de ésta área protegida.
Además, en un evento especial, en la ciudad del Coca, se entregaron libros a cerca de 900 estudiantes de las unidades educativas: Amazonas, Padre Gamboa, Presidente Tamayo, Yachana Inti, Geovanny Calles y Jorge Rodríguez Román.
La Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT) de la Universidad San Francisco de Quito, junto a la Jefatura del Parque Nacional Yasuní (PNY), realizaron la entrega de 1.500 ejemplares del libro “Los Secretos del Yasuní” a varios centros educativos de la provincia de Orellana.
En el evento, David Romo, codirector de la Estación de Biodiversidad Tiputini, manifestó que “Los Secretos del Yasuní es una obra que está diseñada para captar la atención de los jóvenes, guías naturalistas locales y tomadores de decisiones de la Reserva de Biosfera Yasuní. Cuenta con información científica importante que resume investigaciones de casi 20 años”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente