90 voluntarios ayudan a cuidar el estero Palanqueado en Guayaquil

Guayaquil, 23 de noviembre de 2017
Este miércoles, más de 90 voluntarios participaron en una jornada de limpieza de las riberas del estero Palanqueado, al suroeste de Guayaquil.
Este evento denominado Mañana en el Estero, fue liderado por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, del Ministerio del Ambiente.
“En esta jornada he aprendido que no hay que tirar basura en el Estero Salado, pues este espacio es vital para todos los que vivimos en este sector”, aseguró Ariel García, estudiante de la Unidad Educativa Luis Alberto Costales, quién participó en la recolección de plásticos, fundas, cartones y varios desechos encontrados en las 15 cuadras recorridas en el parque lineal de este sector del Estero.
Este encuentro ambiental contó, además, con varias presentaciones artísticas, charlas para el cuidado de ecosistemas, talleres de arte reciclaje y la elaboración de un mural con mensaje ecológico.
La actividad “Mañana en el Estero”, congregó a instituciones públicas y privadas que se unen al constante trabajo del Proyecto de Recuperación de las Áreas Protegidas de la ciudad de Guayaquil
Nelson Zambrano, subsecretario de Gestión Marina y Costera, subrayó que esta iniciativa pudo ser realizada gracias “al apoyo de instituciones públicas y la empresa privada, las cuales se suman a este tipo de actividades en pro del cuidado de nuestro ambiente”.
“Mañana en el Estero” se desarrolló con el apoyo y participación de: Fundación NURTAC, estudiantes de la Unidad Educativa Luis Alberto Costales, Policía Nacional Comunitaria, Secretaría Técnica de Drogas, grupo artístico New People y DIRECTV.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente