Dueño de barco chino deberá pagar 6 millones por daño ambiental dispone Sala de lo Penal

20 de noviembre de 2017
La audiencia inició hoy, martes 21 de noviembre de 2017 a las 08:10 y tras argumentar los motivos del fallo, los jueces de la sala ratificaron la mayor parte de la sentencia al declarar como autor material al capitán, para quien dispusieron una disminución de pena privativa de libertad, de cuatro años a tres años; los tres ayudantes fueron declarados coautores del delito con una pena de tres años, mientras que los 16 tripulantes fueron declarados cómplices con una pena de un año de prisión.
Respecto al buque, los jueces resolvieron revocar el comiso de la embarcación, basados en que nuestra legislación no permite el comiso de bienes de un tercero que no ha actuado en el delito, motivo por el cual la sala resolvió la devolución del mismo previo al pago de una indemnización de más de seis millones de dólares por daños ambientales, de acuerdo a lo establecido en la audiencia de juzgamiento. Valor que el propietario debe depositar en las cuentas de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), para que el juez ordene a Inmobiliar la entrega del barco.
Los miembros del tribunal ratificaron el cometimiento del delito establecido en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, por el paso no autorizado dentro de la Reserva Marina de Galápagos, así como la tenencia y transporte de especies protegidas.
De acuerdo al tribunal, el barco no podía ser comisado porque el COIP establece que solo se puede incautar los bienes del procesado, pero el propietario del Fu Yuan Yu Leng 999 no fue identificado ni vinculado dentro del proceso, motivo por el cual la sala resolvió la reparación en base al artículo 69 del mismo instrumento legal, que dispone el pago de una multa por el valor equivalente al daño.
Los jueces de la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas aceptaron parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la defensa dentro del caso relacionado con la embarcación Fu Yuan Yu Leng 999, cuyo decomiso fue revocado por la sala y se dispuso el pago de 6 millones por daños ambientales para poder retirar el barco de carga.
“La sala ratificó cada uno de los pasos actuados por la Dirección del Parque Nacional Galápagos. Se desvirtuaron los argumentos de la defensa y se demostró el respeto de los derechos humanos para los tripulantes. Hemos actuado conforme a lo establecido por la Constitución en defensa de los derechos de la naturaleza», afirmó Walter Bustos, director del DPNG del Ministerio del Ambiente.
El resultado de la audiencia respalda la defensa de los derechos de la naturaleza realizada por la DPNG, que tras este fallo continuará vigilante del proceso en la siguiente instancia, en caso que de la defensa plantee el recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia.
Antecedentes
El barco Fu Yuan Yu Leng 999 fue interceptado y retenido a mediados de agosto pasado cuando ingresó sin autorización a la Reserva Marina de Galápagos, tras el abordaje realizado por miembros de la Armada del Ecuador y guardaparques de la DPNG se encontró que transportaba una carga estimada en más de 6.000 tiburones de cinco especies protegidas.
Durante la audiencia de juzgamiento realizada en San Cristóbal, la jueza dispuso la sentencia de 1 a 4 años para el capitán, ayudantes y miembros de la tripulación por el delito de transporte de especies protegidas, así como el comiso de la embarcación.
El mes pasado, la DPNG y la Armada del Ecuador completaron el proceso de destrucción de la carga, con un inventario de las especies transportadas, así como el traslado de la embarcación al puerto de Manta, donde fue entregada al Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).
El 16 de octubre, Inmobiliar entregó la embarcación a la Armada del Ecuador para tareas de logística en la franja costera del país y Galápagos, mediante un comodato por 10 años.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente