Ecuador es sede de la XXV Conferencia Internacional de Osos

Quito, 13 de noviembre, 2017
Ecuador es el anfitrión de la XXV Conferencia Internacional sobre la Investigación y Gestión de Osos, evento organizado por la Secretaria de Ambiente del Municipio de Quito (SADMQ) y el Ministerio del Ambiente, en alianza con la Cooperación Alemana GIZ, el cual fue inaugurado ayer de manera oficial en Quito.
Este espacio permitirá conocer sobre las condiciones actuales en las que habitan las ocho especies de osos que existen en el mundo, experiencias de conservación y protección, actividades científicas, culturales y sociales.
María Eulalia Pozo, ministra subrogante de Ambiente, durante su intervención sobre la experiencia ecuatoriana en materia de protección de este mamífero que habita en la zona andina, mencionó que desde el Ministerio del Ambiente se han “generado varias herramientas técnicas, políticas y jurídicas para la protección del oso de anteojos, única especie de oso en América del Sur, por medio de un trabajo constante y articulado para garantizar la protección y conservación de estos mamíferos cuya población de 2.000 ejemplares se encuentra distribuida en al menos 41 ecosistemas y áreas protegidas”.
Aproximadamente 300 científicos, especialistas y biólogos serán parte de este encuentro internacional que se realiza en la ciudad de Quito, del 12 al 17 de noviembre
Durante los siete días de este evento internacional se realizarán 140 charlas magistrales y eventos públicos sobre: distribución y estado de conservación; ecología y comportamiento; investigación y conservación; genética y fisiología; interacciones humano-oso; alcance público y participación de la comunidad; conservación ex situ y cambio climático.
El martes 14 de noviembre, esta cartera de Estado realizará el Foro Regional sobre conflicto gente-oso andino, desde las 10:30 a 12:30, en la sala Bartolomé de Hilton Colón.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente