Reconocimiento a guardaparques y fortalecimiento del cuidado ambiental en Guayaquil

Reconocimiento a guardaparques y fortalecimiento del cuidado ambiental en Guayaquil

18 de octubre de 2017

Este martes 17 de octubre, el Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, llevó a cabo una agenda de trabajo sobre temas de interés ciudadano y ambiental que se desarrollan en la provincia del Guayas. La autoridad ambiental participó en la II Jornada de Ciencia y Tecnología Marítima “Reimar” impulsada por la Armada del Ecuador, la cual se realizó en el Centro Cultural Simón Bolívar.

Como eje principal de su visita, el Ministro Granizo, acompañado por representantes de la Gobernación del Guayas y medios de comunicación, se dirigió al Área Nacional de Recreación Isla Santay e Isla el Gallo, para entregar un reconocimiento público a guardaparques del área protegida que estuvieron en el puente peatonal cuando ocurrió el accidente.

Además, realizó un recorrido de verificación de daños ocasionados por el choque del barco Patricia en el puente Guayaquil- Santay, luego de lo cual se reunió con la comunidad de San Jacinto de Santay. “Estamos aquí para informar sobre lo que el Gobierno Nacional ha realizado frente a esta tragedia y escuchar sus necesidades más urgentes para buscar una solución que beneficie a todos”, añadió.

El Ministro Granizo participó en varias actividades en la ciudad de Guayaquil

Así mismo, tuvo un encuentro con el Alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, con el cual trató varios temas, entre ellos los avances en la gestión ambiental del puerto principal. Se hizo hincapié en la necesidad de implementar, en conjunto, un proyecto para descontaminar el Estero Salado. El burgomaestre felicitó la “ayuda brindada a la comunidad de Isla Santay al dar los permisos para que el muelle de la Alcaldía, ubicado en Caraguay, sea usado por los habitantes del área protegida para su uso logístico”, añadió.

Con estos encuentros ciudadanos, se reivindica el compromiso del Gobierno Nacional por mantener un diálogo permanente con las comunidades y organizaciones, en busca de una democracia de opiniones para todos los ciudadanos.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *