Primer Encuentro Estratégico sobre Conservación y Desarrollo de la Reserva de Biosfera Podocarpus – El Cóndor

17 de octubre de 2017
Este miércoles 18 y jueves 19 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja, se realizará el Primer Simposio sobre las “Estrategias para la conservación y desarrollo en la Reserva de Biosfera Podocarpus – El Cóndor”, con el objetivo de transmitir conocimientos importantes sobre conservación ambiental y el correcto plan de manejo de ésta área protegida.
Este evento, cuenta con el aval del Ministerio del Ambiente, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, el apoyo de la UNESCO, la Corporación Alemana GIZ, Naturaleza y Cultura Internacional y el respaldo en territorio de las Gobernaciones de Loja y Zamora Chinchipe.
Dentro de los temas propuestos se abordará: bioemprendimiento, bioeconomía, potencialidades turísticas, procesos de monitoreo de biodiversidad y cambio climático, procesos productivos y análisis del conflicto gente-fauna, entre otras.
La participación a éste simposio estará abierta para estudiantes, profesionales y ciudadanía en general. Las inscripciones se receptarán el día del evento, desde las 08h00
Vladimir Placencia, Coordinador Zonal 7 de esta Cartera de Estado, mencionó que “este encuentro permitirá fortalecer conocimientos y acciones emprendidas para el progreso, educación y protección de esta área natural”.
El próximo año, se pretende formalizar el Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Podocarpus – El Cóndor, así como articular y sumar más actores al proceso, e iniciar la ejecución del Plan de Trabajo establecido para los próximos 10 años.
El lanzamiento oficial de la reunión, se lo llevó a cabo en la sala de prensa de la Gobernación de Loja, con la presencia de Gabriela Benítez, Jefa Política del Cantón, Franco Salinas, Gobernador de Zamora Chinchipe, Vladimir Placencia, Coordinador Zonal 7 del Ministerio del Ambiente; Aminael Sánchez, representante de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Nicolay Aguirre, representante de la Universidad Nacional de Loja (UNL).
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente