Peko regresó a su hábitat natural en Misahuallí

3 de octubre de 2017
La Dirección del Ambiente de Napo, en coordinación con la Junta Parroquial de Misahuallí, el pasado sábado 30 de septiembre, liberó a Peko, un mono machín capuchino (Cebus yaracus) macho adulto de 16 años, en el bosque de la parroquia Misahualli, cantón Tena, en donde habitará con una manada de 12 especímenes, aproximadamente.
En enero de este año, éste espécimen fue trasladado a la clínica de la Universidad San Francisco de Quito, pues fue rescatado con graves heridas. Allí recibió la atención necesaria y se mantuvo en un proceso de recuperación durante siete meses.
Peko pasó por 15 días de reconocimiento de su hábitat natural, en una jaula transportable, previo a su liberación, con el objetivo de ver el comportamiento de la manada de la cual ahora será parte.
El mono machín capuchino puede medir entre 75 a 93 cm incluida su cola, pesa entre 1700 a 4700 g, su expectativa de vida es de 40 años en vida silvestre
Miriam Moposita, Técnica de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, aseguró que “para que Peko regrese a su hogar, fue necesario aplicar protocolos relacionadas a la ambientación del hábitat de la manada, reconocimiento, alimentación adecuada. Fue un proceso largo, pero exitoso”.
Esta Cartera de Estado realizará monitoreo del espécimen con visitas al lugar, a fin de garantizar la seguridad de la población de esta especie en la zona. Además, se dará un seguimiento a la elaboración del plan de manejo por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Misahualli, en la que se deberán establecer los cuidados médicos veterinarios y dieta adecuada para especímenes de vida silvestre en cautiverio, además de incluir actividades de sensibilización a la población y los turistas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente