Ministro del Ambiente condena la pesca de especies protegidas por barco chino

Quito, 15 de agosto del 2017
El Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, condenó la pesca, el transporte y tráfico ilegal de vida silvestre en Galápagos. Así lo expresó este martes 15 de agosto del 2017, durante una rueda de prensa en la que además aseguró que el Parque Nacional Galápagos cuenta con un Sistema de Identificación Satelital (AIS), único en la región que permite el monitoreo de control y vigilancia de las embarcaciones que ingresan a la Reserva Marina. “Fue la Dirección del Parque Nacional Galápagos la que alertó de la presencia de la embarcación china FU YUAB YU LENG 999 que fue detenida transportando peces y tiburones a 34,5 millas náuticas, al este de la isla San Cristóbal”, mencionó el Ministro del Ambiente.
La noche del 14 de agosto de 2017, ante la jueza de la Unidad Multicompetente de San Cristóbal, se llevó a cabo la audiencia de flagrancia a la tripulación china retenida por presunción de un delito contra los derechos de la naturaleza, establecidos en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Como resultado la jueza determinó la prisión preventiva de los 20 tripulantes de la embarcación china, como medida cautelar. Así como la incautación de la nave mientras se ejecutan las medidas del caso y la revisión pericial de las especies que fueron parte de carga de la nave para su respectiva destrucción. Además, se estableció una segunda audiencia para el 25 de agosto de 2017, en este presunto caso de delito ambiental.
La Política del Ministerio del Ambiente es de cero tolerancia al tráfico de vida silvestre amenazada
En la embarcación se encontró fauna marina de diversas especies, entre ellas, tiburón silky y tiburón martillo (especie en peligro de extinción, incluida en Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). En el registro de pesca de la embarcación constan aproximadamente 300 toneladas de producto almacenado. El Ministro adelantó que en una semana se tendrán los resultados del peritaje que determinará que especies se encontraron al interior de la embarcación.
El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), se encuentra en seguimiento permanente del desarrollo de este proceso en el ámbito de sus competencias, de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y colaborando con toda la información necesaria a fin de que se proceda conforme a la Ley.
Del 2014 al 2017 se han detenido 18 barcos (17 de placa ecuatoriana y un chino). En todos los casos se han impuesto sanciones pecuniarias que van de 4 a 16 Remuneraciones Básicas Unificadas. En el 2014, se ordenó la destrucción de la embarcación Niño Ricky que llevaba 109 tiburones, entre otras especies.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente