Ecuador une esfuerzos para la conservación de los bosques

Ecuador une esfuerzos para la conservación de los bosques

11 de julio de 2017

Con el objetivo de reducir la deforestación y las emisiones de gases efecto invernadero, generados por los procesos de deforestación y mal manejo de los suelos y bosques, se llevó a cabo el I Taller de Coordinación del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible será implementado en los próximos cinco años, y cuenta con una inversión de más de 53 millones de dólares, específicamente de fondos internacionales no reembolsables.

Este programa se enmarca en el Plan de Acción REDD+ del Ecuador, el mismo que beneficiará a más de 1 millón de personas de forma directa e indirecta de la Amazonía Ecuatoriana y los bosques secos del Sur, ubicados principalmente en la provincia de Loja. María Victoria Chiriboga, Subsecretaria de Cambio Climático, manifestó que este “taller da inicio a un proceso técnico donde se determinará las estrategias de intervención territorial conjunta, para ser más eficientes y asegurar que cada una de las iniciativas tengan concordancia”.

Ecuador es el primer país en obtener una cooperación no reembolsable del Fondo Verde Climático para implementar REDD+

El taller fue organizado por el Ministerio del Ambiente (MAE) en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Fondo Nacional del Agua (FONAGUA); Fondo para la Protección del Agua (FONAG); Fondo Regional del Agua (FORAGUA); y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y contó con la participación de aproximadamente 80 técnicos y especialistas.

Por su parte, Marco Gaibor, Coordinador Técnico de la Agenda de Transformación Productiva Amazónica del MAG, mencionó que “el proyecto tiene la finalidad de trabajar directamente con los productores en sus fincas mediante la ejecución de sistemas agroforestales que permitirán fortalecer la biodiversidad de las zonas”.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *