Los moradores de Paltas se adaptan al cambio climático

7 de julio de 2017
Durante la semana del 3 al 7 de julio, técnicos del Ministerio del Ambiente visitaron a 30 familias que habitan en los sectores de Cangonama y el Tamarindo del cantón Paltas, en Loja, para monitorear las medidas de adaptación al cambio climático implementadas por el proyecto de Gestión integrada para la lucha contra la desertificación, degradación de la tierra y adaptación al cambio climático (GIDDACC).
Las visitas permiten inspeccionar el estado actual de los trabajos que se realizan en el sector, y que en su mayoría se han fundamentado en saberes ancestrales. Así por ejemplo, los tajamares o lagunas artificiales con muros de tierra que se llenan mediante un proceso de lenta acumulación de agua de lluvia, proveniente de las escorrentías. Otra de las medidas son los pilancones, pequeños diques o muros de hormigón similares a una pequeña represa.
También, dentro del proyecto consta la implementación de sistemas de riego, a través de los que se asegura agua para las parcelas y garantiza la soberanía alimentacia diaria de las familias vinculadas a la iniciativa.
Hasta la fecha se han implementado 100 tajamares y 70 pilancones en diferentes comunidades de Loja y El Oro
Además del monitoreo, se realizó un mapeo geográfico y de actores. Este trabajo de campo, realizado por técnicos de la Subsecretaría de Cambio Climático, asegura el buen funcionamiento y la efectividad del proyecto, y forma parte del compromiso que esta Cartera de Estado mantiene con las comunidades beneficiadas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente