Simplificación y automatización de trámites, un servicio a favor de la ciudadanía

Simplificación y automatización de trámites, un servicio a favor de la ciudadanía

Quito, 29 de junio de 2017

Con el objetivo de ser más eficientes y cercanos en la entrega de los servicios públicos, el Ministerio del Ambiente trabaja en la simplificación de trámites, entre ellos, la Aprobación del Plan de Manejo de Áreas Protegidas Marino Costeras y Humedales; Capacitación en Educación Ambiental y Sensibilización sobre el manejo sustentable de los recursos marinos costeros y humedales; y el Otorgamiento y Renovación del Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia del Manglar.

La Aprobación del Plan de Manejo de Áreas Protegidas Marino Costeras y Humedales automatizada, permite que la Subsecretaría de Gestión Marino y Costera, y consultores externos, puedan mantener una eficiente administración en el manejo de programas y proyectos que se implementen dentro de áreas protegidas.

El Otorgamiento y Renovación del Acuerdo de uso sustentable y custodia del manglar, posibilita que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que realizan esta actividad con fines de subsistencia dentro de las áreas protegidas, puedan obtener sus permisos para aprovechar de manera sostenible los recursos naturales de acuerdo con sus usos tradicionales y actividades artesanales ancestrales.

La campaña de Simplificación de Trámites es promovida por el Gobierno Nacional en cumplimiento con el Plan Nacional de Trámites.

La Capacitación en Educación Ambiental y Sensibilización sobre el manejo sustentable de los recursos marinos costeros y humedales, es un servicio que pone a disposición la Subsecretaría de Gestión Marino y Costera, para brindar talleres de interés a los actores claves de la zona costera en temas ambientales y de sensibilización sobre cuidado de los recursos naturales.

Para llevar a cabo la simplificación de los trámites mencionados, la Dirección de Gestión y Coordinación Marino y Costera, y la Dirección de Gestión y Cambio Organizacional, han trabajado conjuntamente en la implementación de herramientas en línea, estandarización de procesos, eliminación de requisitos, entre otros; permitiendo al usuario realizar sus trámites en menor tiempo y desde cual lugar.

El Plan Nacional de Simplificación de Trámites, impulsado por el Gobierno Nacional, busca facilitar los trámites a pequeños, medianos y grandes productores; así como fomentar la productividad,  la competitividad y principalmente optimizar tiempo y ahorrar recursos innecesarios.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *