head9 de junio de 2017

Respecto a las inquietudes generadas en días anteriores, en torno al control y vigilancia del Parque Nacional Yasuní (PNY), el Ministerio del Ambiente informa:

  • Esta cartera de Estado, tiene por competencia la gestión y administración del Parque Nacional Yasuní (PNY), una de las principales actividades que se ejecuta en el Parque es el control y vigilancia en una extensión que cubre alrededor de un millón de hectáreas -de difícil acceso-, que son monitoreadas a través de 36 funcionarios destinados a rotar en 9 puestos de control.
  • En relación al puesto de control denominado Ceilán, ubicado en la Quebrada de Los Lobos (zona sur y sureste del PNY), aclaramos que se encuentra inhabilitado temporalmente, debido a la destrucción efectuada sobre la infraestructura como resultado de un acto delictivo que tuvo lugar en el mes de marzo.  Frente a este incidente,  el Ministerio ha iniciado los procesos necesarios para su rehabilitación y equipamiento.
  • Respecto a la supuesta tala ilegal en la zona mencionada, es preciso señalar que no es la primera vez que el MAE, a través de la gestión efectiva de nuestros guardaparques y en coordinación con las Fuerzas Armadas, ha efectuado acciones en contra de madereros ilegales y traficantes de especies silvestres. Tal es así, que en años anteriores se ejecutaron acciones concretas que dieron por resultado la detención y sentencia de infractores.
  • Finalmente señalar que, el MAE continuará realizando operativos de control y vigilancia de manera coordinada con las Fuerzas Armadas y de acuerdo a las competencias.

head


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *