Biodiversidad y Turismo Sostenible es el tema de discusión por el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Quito, 18 de mayo de 2017
Este 18 de mayo de 2017, más de 80 personas participaron del “Ciclo de conferencias de especialistas de turismo sostenible y biodiversidad”. El evento fue organizado por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) en coordinación con el Ministerio del Turismo (MINTUR), el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), y la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), en el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Las conferencias se llevaron a cabo en las instalaciones del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad, ubicado en el Parque La Carolina, en Quito. El acto de apertura contó con la presencia de Francisco Prieto, subsecretario de Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente; Alfredo López, director encargado de INABIO; Gustavo Viteri, subsecretario de Gestión y Desarrollo de MINTUR, entre otras autoridades y especialistas.
Este año el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) ha elegido como tema “Biodiversidad y Turismo Sostenible”, en razón de que el 2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra cada 22 de mayo. Fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Subsecretario de Patrimonio Natural fue quien inauguró el evento. En su intervención destacó que “El turismo con el eje ambiental ha sido uno de los factores de mayor crecimiento en el país. Le estamos apostando al turismo, pero a un turismo sostenible, enfocado en los recursos naturales como ventaja competitiva que además incluye a los territorios urbanos en un contexto integral que nos beneficie a todos los ecuatorianos”.
En esta primera jornada del Ciclo de Conferencias varios especialistas expondrán temas enfocados en: biodiversidad, turismo, productos turísticos, experiencias y casos exitosos ejecutados en Ecuador.
El próximo 22 de mayo de 2017 se realizará una segunda jornada de charlas sobre biodiversidad y turismo en el Auditorio Álvaro Trueba (Facultad de Hospitalidad y Servicios) de la Universidad Tecnológica Equinoccial.
La biodiversidad a nivel de especies y ecosistemas constituye una base importante para el turismo, sobre todo para las economías turísticas de paisajes óptimos para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, los cuales son abordados en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
El precepto que ampara a la biodiversidad y el turismo es que un sector turístico bien gestionado puede contribuir significativamente a reducir las amenazas y mantener o aumentar las poblaciones clave de vida silvestre y los valores de la biodiversidad, a través de los ingresos del turismo.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente