Una brigada canina impide que productos prohibidos ingresen a Galápagos

Una Brigada canina impide que productos prohibidos ingresen a Galápagos

Santa Cruz, 15 de mayo del 2017

Galápagos cuenta con un nuevo equipo de vigilancia que evitará que especies no permitidas ingresen a las islas. La brigada canina fue oficialmente presentada el 12 de mayo por la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG). El evento se realizó en las instalaciones de ABG, ubicadas en el cantón Santa Cruz.

Alrededor de 140 personas se dieron cita para presenciar las habilidades de los nuevos canes de la Brigada Canina. Tres guías  dirigieron los agudos olfatos de  Darwin, Neville, Vina y  Rex, perros entrenados  para detectar la presencia de productos orgánicos de ingreso prohibido en la carga y en el equipaje que llega por puertos, aeropuertos y patios de contenedores.

Darwin, Neville, Vina y Rex fueron entrenados para detectar productos orgánicos no permitidos en puertos, aeropuertos y patios de contenedores.

La Directora Ejecutiva de ABG, Dra. Marilyn Cruz, manifestó: “Galápagos, una vez más, es pionera a nivel nacional en la implementación del control de productos con riesgo sanitario, mediante el uso de canes adiestrados”. Esta iniciativa fortalece la constante labor que realiza la ABG, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, para seguir protegiendo y conservando uno de los paraísos del mundo: las Islas Galápagos.

Por otro lado, Wilmer Troya, guía de la Brigada Canina, manifestó que “para realizar un trabajo exitoso y viable con canes se debe tener Iniciativa, paciencia, predisposición y atención”.

El proyecto inició en el año 2014 cuando Darwin y Neville fueron adiestrados para la detección del caracol gigante africano en la isla Santa Cruz. Este molusco es considerado una de las plagas más perjudiciales del mundo. Mientras que  Rex y Vina llegaron entre finales del año pasado e inicios del 2017 para una misión diferente, reforzar las actividades de control que realizan los inspectores de la ABG en los puertos y aeropuertos.

Este proyecto contó con el apoyo de organizaciones no gubernamentales como WildAid, IGTOA y Galapagos Conservancy.  La asistencia técnica estuvo a cargo de la escuela de entrenamiento Working Dogs, especializada en el entrenamiento de equipos caninos de rescate, detección, búsqueda de explosivos, además de otros organismos nacionales e internacionales. El Día de la presentación, el actor Diego Spotorno fue nombrado vocero especial de la brigada.

La puesta en marcha de esta brigada integrada por tres guías detectores galapagueños y por cuatro canes de la ABG, permitirá mantener bajo control el ingreso de productos no permitidos y garantizar el desarrollo sustentable de las actividades agropecuarias, turísticas y productivas de este Patrimonio Natural de la Humanidad.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *