La Secretaría Nacional de la Administración Pública y la Cervecería Nacional S.A. recibieron la Certificación Ambiental “Punto Verde”

Quito, 10 de mayo de 2017
Este 10 de mayo del 2017, la Secretaría Nacional de la Administración Pública (SNAP) y la Cervecería Nacional S.A. recibieron el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde”, distintivo que entrega el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) a entidades públicas y privadas por la implementación de estrategias en el uso eficiente de los recursos, buenas prácticas ambientales, producción más limpia y disminución de la contaminación.
Cervecería Nacional S.A., empresa dedicada a la producción de bebidas elaboradas con cebada y malta, obtuvo por segunda ocasión la Certificación “Punto Verde” como una empresa Eco-eficiente en su Planta de Cumbayá.
Obtuvo este reconocimiento por la ejecución de cuatro proyectos de producción más limpia: reutilización de agua proveniente de la planta de tratamiento e innovación tecnológica en el proceso de envasado, lo que le permitió reducir al 6% el consumo de agua; aprovechamiento de biogás de la planta de tratamiento y mejoras en el proceso de cocción, por lo que disminuyó en un 4% el consumo de energía térmica; adquisición de nueva tecnología en la línea de embotellado con la que redujo a 2 187 hectolitros de merma; y el cambio de tecnología y equipo para el proceso de filtración, que le permitió bajar en un 100% la utilización de tierras filtrantes.
Mientras que la Secretaría Nacional de la Administración Pública, entidad adscrita al Ejecutivo, que se encarga de mejorar la eficiencia de las instituciones del Estado Central, logró obtener el reconocimiento por: el uso eficiente del agua, disminuyendo su uso a un 15,8%; ahorro de energía eléctrica por aprovechamiento de la luz natural, bajando así a un 12,6% el consumo; disminución del 3,7% en la utilización de gasolina por la optimización y planificación de rutas; cumplimiento en la clasificación, almacenamiento y disposición final de residuos reciclables y desechos peligrosos y especiales; y por realizar capacitaciones constantes al personal en buenas prácticas ambientales.
Durante la entrega las autoridades del Ministerio del Ambiente enfatizaron en que estos incentivos buscan implementar estrategias enfocadas a lograr una producción más limpia en los procesos de producción de las empresas y en el mejoramiento del desempeño ambiental. Asimismo, se busca que los funcionarios y colaboradores de las instituciones optimicen el uso de los recursos como: el agua, la luz y el papel, comprometiéndose con la protección y conservación del ambiente.
A nivel nacional, la Autoridad Ambiental ha entregado aproximadamente 130 certificaciones “Punto Verde” y más de 60 autorizaciones ambientales para reducción de impuestos por mejora de equipamiento. Estos incentivos constituyen una ventaja competitiva que demuestran que en Ecuador no solo es posible realizar actividades productivas, sino también actividades ambientalmente responsables.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente