Agua Viva, por el cuidado y limpieza de los entornos naturales del Ecuador

Quito, 9 de septiembre de 2016
El próximo sábado 17 de septiembre se llevará a cabo la gran minga de limpieza de costas, y riberas de ríos, lagos y lagunas, denominada “Agua Viva”. El Ministerio de Ambiente (MAE), a través de sus 24 direcciones provinciales, coordina acciones operativas y logísticas para desarrollar este evento de carácter nacional.
La tercera semana de septiembre de cada año se celebra alrededor del mundo el Día Internacional de Limpieza de Playas por iniciativa de la ONG Ocean Conservancy. En Ecuador miles de voluntarios acuden a los distintos puntos de limpieza de las diferentes provincias para sumarse a las actividades promovidas localmente, no solo en playas, sino en todas las cuencas hídricas.
Este 17 de septiembre se llevará a cabo una minga de limpieza de playas y otras cuencas hídricas en las 24 provincias del país. La sede central del evento será la Playa El Murciélago de Manta.
Este año, a través de “Agua Viva”, el MAE pretende generar un espacio de reflexión sobre la importancia del agua como elemento vital para la prolongación de la vida. Además intenta posicionar la importancia de que los ciudadanos demuestren su compromiso, educación y responsabilidad al mantener limpios y bien conservados los recursos naturales.
Las 24 provincias del país se activarán en esta gran jornada de limpieza que se desarrollará en 215 sitios, entre, ríos, lagunas, esteros, humedales, muelles, puertos y fondos marinos. La sede central del evento será la Playa El Murciélago, situada en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, entre las 08:00 y las 12:00.
En el 2015, el Ecuador logró situarse en el 4to lugar a nivel mundial dentro del ranking internacional organizado por Ocean Conservancy, ubicándose por delante de países más grandes como Canadá (5to) y México (6to). Mientras que, a nivel regional, Ecuador figuró en 1er lugar de ubicación, pues logró captar la participación de 34.609 voluntarios.
Para este año, además de sumar la participación de voluntarios, el Ministerio del Ambiente se ha propuesto despertar valores de respeto y conservación en todos los ciudadanos a través de una campaña de educomunicación que sensibilizará a la ciudadanía a lo largo del año.
Consulta los sitios de limpieza “Agua Viva” a nivel nacional AQUÍ.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente del Ecuador