Guardaparques: nuevo bachillerato técnico en las Galápagos

Galápagos,  28 de julio de 2016

Boletín N° 165

Estudiantes de Santa Cruz fueron escogidos para iniciar en agosto el proyecto piloto.

100 estudiantes de la Unidad Educativa “Miguel Ángel Cazares” será el primer grupo beneficiado con el nuevo Bachillerato Técnico Productivo Guardaparques, que iniciará desde agosto en el archipiélago ecuatoriano. El Ministerio de Educación y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) firmaron esta mañana el acuerdo interinstitucional que viabiliza este aporte para el desarrollo técnico profesional de los jóvenes.

El Ministro del Ambiente, Walter García, sostuvo que el nuevo Bachillerato “atiende a una necesidad imperiosa de tecnificación del área de parques y reservas de la biósfera, aportando paralelamente al potencial de los bachilleres que encontrarán en éste un camino de vida”.

Christofer Arica, estudiante del bachillerato técnico del colegio “Miguel Ángel Cazares”, en nombre de sus compañeros agradeció a las autoridades por la creación de esta oferta educativa. “Este nuevo bachillerato nos permitirá estudiar algo que nos apasiona y nos gusta”, dijo el estudiante.

A través de este convenio que tiene una vigencia de dos años, la Dirección del Parque Nacional Galápagos brindará capacitación a seis docentes que recibirán una certificación en temas relacionados con la conservación ecológica y otros acorde a la malla curricular del bachillerato técnico productivo.

Para la formación como bachilleres guardaparque, los estudiantes recibirán 1200 horas de instrucción formal educativa, desde el próximo lunes 8 de agosto, en las que abordarán cinco módulos asociados con las competencias profesionales y tres módulos relacionados con la gestión operativa, participación comunitaria y emprendimientos o prestación de servicios.

Javier Ortiz, Subsecretario de Educación Especializada e Inclusiva, explicó que este es el quinto convenio de bachillerato técnico productivo del país implementado por el Ministerio de Educación, que se desarrollará a través de experiencias reales.

Uno de los compromisos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos es brindar el asesoramiento para el desarrollo de emprendimientos productivos, además de permitir que los estudiantes aprendan y experimenten acciones de conservación de la integridad ecológica, la biodiversidad de los ecosistemas insulares y marinos de las áreas protegidas.

El Bachillerato Técnico Productivo Guardaparque es un proyecto piloto que impulsa el Ministerio de Educación en la provincia de Galápagos, en coordinación con el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *