MAE brinda asesoría técnica en proceso de reparación ambiental en Pacayacu

Quito, 22 de febrero de 2016
El Ministerio del Ambiente, a través del trabajo de un equipo de especialistas del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS), brinda asesoría técnica al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pacayacu (GADPRP), en la elaboración de un proyecto que permitirá continuar con las actividades enfocadas a recuperar las funciones del ecosistema y la cobertura vegetal de la zona, en el marco de un proceso de Reparación Integral que se ha mantenido desde el 2013.
El pasado 14 de enero el GAD parroquial de Pacayacu obtuvo el segundo lugar en el concurso “Premio Verde” del Banco del Estado, con el proyecto “Fortalecimiento del manejo integral y sostenible de 150 sistemas agropecuarios mediante el uso de tecnologías adecuadas que contribuyan a mejorar la producción, garantizar la seguridad alimentaria y el nivel de vida de los productores de la parroquia Pacayacu”.
El Programa de Reparación Ambiental y Social ha contribuido para que este reconocimiento sea alcanzado por la Junta Parroquial a través de la ejecución del proyecto “Manejo Integrado a Escala de Paisaje” que se ha desarrollado durante tres años y que en el 2016 gestionará la implementación de fincas sostenibles y un corredor ecológico que abarcará un territorio de 4.200 hectáreas.
Entre el 17 y el 20 de febrero, el PRAS y el GAD Parroquial de Pacayacu afinaron el documento que se presentará al Banco del Estado para detallar todas las actividades que se realizarán gracias al incentivo económico que recibieron las autoridades parroquiales al ganar el Premio Verde.
Estas actividades se realizan gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre el PRAS y el Gobierno autónomo de Pacayacu el año anterior y que permite trabajar de manera mancomunada con el fin de aunar esfuerzos técnicos y económicos para efectivizar la consecución de resultados en beneficio de esta parroquia.
El PRAS promueve la Política Pública de Reparación Integral y lidera la gestión de actividades que coadyuvan la restitución de los derechos de la Naturaleza y de las comunidades a vivir en un ambiente sin contaminación.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente