Primer Playatón de 2016 movilizó alrededor de 16 000 voluntarios a nivel nacional

Quito, 07 de febrero de 201
- Según información preliminar, en el Playatón se logró movilizar alrededor de 16 mil voluntarios a nivel nacional.
- El total de residuos retirados de 52 cuerpos de agua de todo el país ascendió a 21 057 kg, en un total de 196 kilómetros recorridos por los voluntarios.
En Ecuador se vivió una verdadera revolución ambiental. Este domingo 07 de febrero se desarrolló la primera de tres actividades que se ha planificado para este año, con el fin de fomentar la limpieza de playas como un hábito, parte de la cultura ambiental que se pretende posicionar desde el Ministerio del Ambiente.
Daniel Ortega, titular de esta Cartera de Estado, estuvo presente en General Villamil Playas, Salinas y Crucita. En estos lugares fue parte de los voluntarios que recolectaron la basura de las playas. “Esta iniciativa tiene un concepto muy profundo detrás, es reconocer que todos podemos aportar al cambio, todos podemos mejorar las condiciones de vida de las especies que están en los océanos, pero también atraer el turismo. Arrancamos hoy pero el esfuerzo será permanente, buscamos tener las playas más limpias y esperamos que la ciudadanía se siga sumando”, mencionó durante su intervención al iniciar el evento.
Cerca del medio día el Ministro se trasladó hasta Crucita, donde realizó un recorrido en bicicleta acompañado de decenas de jóvenes. En el Malecón del sector Las Vegas se cerró oficialmente Playatón.
Cuatro playas funcionaron como sedes centrales del evento, desarrollado entre las 08:00 y las 12:00, General Villamil (más conocida como Playas), Chipipe (Salinas-Santa Elena), Atacames (Esmeraldas) y Crucita (Manabí). En las otras provincias del país se ubicaron 52 lugares de concentración para actividades de limpieza en lagos de la sierra y riberas de los ríos en la Amazonía, además de Galápagos.
Al culminar esta jornada de limpieza de playas, la máxima autoridad ambiental, Daniel Ortega P., reconoció que la población “con mucha energía se ha comprometido con este gran campaña que busca crear conciencia en toda la ciudadanía, es especial de nuestros jóvenes, pues nuestro trabajo es para ellos, es para nuestras presentes y futuras generaciones”.
El segundo Playatón se llevará acabo en abril y el tercero en septiembre, cuando se espera que decenas de miles de personas participen de la jornada mundial de limpieza de playas, liderada por la organización Ocean Conservancy.
El Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente ha participado como organizador del Playatón desde el 2010.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente